Más de 5.000 musulmanes celebran el Eid al-Adha en Cartagena con un rezo multitudinario frente al campo José María Lapuerta
La comunidad musulmana del Campo de Cartagena se une en una jornada de convivencia familiar

Entrevista Fernando Blaya , presidente de la Federación Unión de comunidades islámicas del campo de cartagena
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
La comunidad musulmana del Campo de Cartagena ha vivido este jueves una de sus jornadas más significativas del año con motivo del Eid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Cordero. Más de 5.000 fieles se han congredo desde primeras horas de la mañana en distintos puntos del municipio, siendo el rezo celebrado frente al campo de fútbol José María Lapuerta el más multitudinario de todos, con 3.500 asistentes.
El acto, organizado por la Federación Unión de Comunidades Islámicas del Campo de Cartagena, presidida por Fernando Blaya, comenzó a las 7:30 de la mañana, tras intensos preparativos desde las 6:00. La jornada no solo se vivió en Cartagena ciudad, también en La Aljorra, El Algar, La Palma, Miranda, El Albujón y Pozo Estrecho, donde se habilitaron espacios para el rezo comunitario.
Blaya explica que, "el Eid al-Adha conmemora el pasaje del Corán en el que el profeta Abraham estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo como muestra de obediencia a Dios, siendo sustituido finalmente por un cordero". Esta historia, compartida también en la tradición bíblica, da sentido al sacrificio del animal, que se reparte en tres partes: una para la familia, otra para allegados y una tercera destinada a personas necesitadas.
Una jornada, para limar asperezas: "pasamos el día en familia, los visitamos. Son días para acercarte a los tuyos y arreglar las cosas si tienes algún problema con familiares o vecinos", cuenta el presidente de la Federación de Unión de Comunidades Islámicas.
Además del rezo, la jornada se convierte en un día de encuentro familiar, solidaridad y reflexión espiritual, donde la comunidad musulmana reafirma su integración en la sociedad cartagenera: “El cartagenero y la gente de la comarca es abierta. Siempre hay algunos problemillas, pero seguimos trabajando para la integración", ha expresado Blaya.
El Ayuntamiento de Cartagena ha colaborado en la organización del evento, facilitando espacios y logística.
La celebración del Eid al-Adha es uno de los momentos más importantes del calendario islámico, y su creciente visibilidad en la comarca refleja la numerosa población musulmana que hay en esta zona.
Blaya, que se pronunció sobre la sentencia que les ha dado la razón y por la que el Ayuntamiento tendrá que destinar una parte del cementerio municipal habilitada para enterramientos de la comunidad musulmana, "ha sido una grata noticia y lo tomamos como una oportunidad para seguir avanzando en nuestros derechos. Esperemos que se cumplan la sentencia".