Detenidos 64 ultras por una pelea entre radicales del Burgos y el Zaragoza
Los hechos se produjeron el pasado 27 de noviembre en Burgos con motivo de la celebración del partido de fútbol entre el Burgos CF y el Real Zaragoza

Redada policial contra ultras violentos / POLICÍA NACIONAL
Madrid
La Policía Nacional ha detenido en las provincias de Burgos, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Málaga y Madrid a 64 personas por su presunta pertenencia a grupos radicales violentos de la esfera futbolística y a quienes se les imputan delitos de riña tumultuaria y desórdenes públicos.
Los hechos se produjeron el pasado 27 de noviembre en Burgos con motivo de la celebración del partido de fútbol entre los equipos Burgos CF y Real Zaragoza. Horas antes del comienzo del encuentro se produjo una gran riña tumultuaria en las inmediaciones del estadio El Plantío en la que más de medio centenar de miembros de los grupos ultras Resaca Castellana, del Burgos, y Ligallo, del Zaragoza, se enfrentaron entre sí utilizando medios peligrosos, amenazando el orden social y poniendo en peligro la vida e integridad de las personas.
Los agentes descubrieron indicios que apuntaban a una planificación previa del enfrentamiento violento en el que, además, participaron otros grupos violentos como Viejo Fondo, del Logroñés, el Frente Bokerón, del Málaga, y miembros del grupo Indar Gorri. Según los investigadores, los dos grupos ultras principales en el enfrentamiento, Ligallo y Resaca Castellana, habrían protagonizado otros altercados en los últimos años. Entre los distintos grupos radicales existen alianzas y animadversiones que a menudo se materializan en las conocidas Drakas, quedadas entre aficionados violentos para enfrentarse.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número Dos de Burgos y coordinada por la Comisaría General de Información. En la misma han participado las Brigadas Provinciales de Información de Burgos, Logroño, Zaragoza, Pamplona, Málaga y Madrid, y ha contado también con el apoyo de la Oficina Nacional de Deportes (OND).
Sin Respeto No Hay Juego
Por este motivo, la Cadena SER ha decidido relanzar la campaña 'Sin Respeto No Hay Juego', creada en 2017 con el objetivo de informar y concienciar a los aficionados sobre el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol. Esta semana, Manu Carreño, director de El Larguero, Dani Garrido, director de Carrusel, Nadia Tronchoni, redactora jefa de Deportes de El País y Vicente Jiménez, director del Diario As, formaron la primera mesa de debate [Aquí puedes recuperarla completa].
"La tolerancia en la justicia es la clave: el problema es que un juez diga que los cánticos contra Vinícius 'fueron solo unos segundos' y no pase nada"
31:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675212784158/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TVLDYSFBNJBPBHNNVQLNTAJ3HM.png)