¿Quién nos vistió?
Legisla tú mismo sobre tu molestia
La contra | ¿Quién nos vistió?
03:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675374084314/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Da un poquito de cosa que se te aplique la ley mordaza por ir desnudo. Esas palabras están tan cerca la una de la otra. No estás muy enterado de lo que es la ley mordaza. Hay un momento bastante estremecedor en la vida de un niño que ocurre cuando de un verano para otro pide un bañador para estar en la playa. Y creo que es el momento en que se empieza a alejar de ti. Si eres padre. ¿Por qué? Bueno, dicen que Adán y Eva, sin ir más lejos, se avergonzaron de estar desnudos ante Dios. En el caso de los niños, es obvio que son más conscientes del mundo que les rodea, que es el mundo vestido. La pregunta es a nosotros ¿quién nos vistió? La religión, el pudor, ¿Inditex? El frío. El frío también influye.
En mi opinión, el derecho no debe regular los desnudos. Sí, por supuesto, los actos de exhibicionismo, no los desnudos naturales, ni la austeridad o la percepción de austeridad, porque hay cosas que se regulan solas. Somos dueños de nuestras decisiones, también las más estrafalarias, porque la sociedad las considera así. A lo mejor nosotros no las consideramos así. Si quieres salir a la calle con la cara pintada o si quieres ducharte leyendo como aquel personaje de 'Los detectives salvaje's, si no has visitado nunca Las palmas, si quieres bailar encima de una mesa o encima de una mesa en un tanatorio, de un tanatorio ocupado por tu familia. La pregunta clave: mi filosofía de vida ha llegado a esta edad respecto a la tolerancia y a los demás es, ¿le haces daño a alguien? ¿Para qué vas a regular lo que da gusto a uno y no hace daño a los demás? ¿Le molesta a alguien ver desnudo paseando por la calle a un señor? Legisla tú mismo sobre tu molestia. Creo que es mucho más importante.