La estadística que dice que Alonso será campeón del mundo... y que se ha cumplido los últimos seis años
No falla desde 2017 y dice que el asturiano ganará el Mundial
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/DQ6VFTSPBGTIHLXXCA4LTUQ7SQ.jpg)
Fernando Alonso, en el circuito de Baréin. / Ali Haider EFE
La expectación con Fernando Alonso no para de crecer. El asturiano ha dado la sorpresa este viernes al ser el más rápido de los segundos entrenamientos libres de la jornada. Si en la mañana ya había acaparado todos los focos con una segunda posición en los primeros libres que hace ilusionarse al más frío, en la tarde ha superado a todos. Alonso ha sido primero en los últimos entrenamientos de este viernes por delante de Max Verstappen y Checo Pérez.
Pero la felicidad de Aston Martin no ha acabado ahí, sino que el compañero de Alonso, Lance Stroll, ha acabado sexto, lo que reafirma claramente que la escudería está preparada para empezar el año con un rendimiento mucho mayor del que podíamos pensar.
Es imposible que después de estos resultados las esperanzas no estén por todo lo alto, pero hay un dato que aumenta todavía más el 'hype': en los últimos seis años, el piloto que ha hecho el tiempo más rápido en los segundos libres de la primera prueba de la temporada ha acabado ganando la temporada. En 2017, 2018, 2019 y 2020 fue Lewis Hamilton quien acabó el primer viernes como el más veloz de la parrilla y en las tres temporadas acabó ganando el Mundial. En 2021 y 2022 pasó exactamente lo mismo con Max Verstappen. Esta temporada es Alonso quien ha sido el más rápido en los FP2. Hay costumbres que no deberían cambiar...
El propio narrador de DAZN, Antonio Lobato, lo ha compartido en sus redes sociales. "Oye, no, basta ya, esto no, de ninguna manera, inaceptable, dejadme en paz... Esto es una provocación al poco sentido común que me queda. Dicen que todos los pilotos que acabaron líderes en los primeros FP2 de los últimos años fueron campeones. Váyanse al carajo", ha escrito.
"Esta sesión será muy válida, tres décimas arriba o abajo para cada uno", decía Aston Martin antes de la segunda sesión de entrenamientos. La respuesta del monoplaza y de Fernando Alonso no pudo ser mejor, pues acabó en todo lo alto.
Sainz, decimocuarto
Por el contrario, este viernes ha sido un día para olvidar para Carlos Sainz. El piloto madrileño ha sido decimocuarto, más lejos imposible de las buenas sensaciones que mostró en los test de pretemporada. Entonces, fue más rápido que Leclerc. Sin embargo, un trompo le ha mandado a la zona con más tráfico de la prueba y le ha impedido realizar un buen tiempo. "Día más complicado de lo esperado, pero sólo es viernes. El balance era distinto y hemos cambiado el coche durante las sesiones para corregir las limitaciones. Lo analizaremos todo esta noche y mañana iremos a por todas", ha declarado Sainz al término de la sesión.