Tribunales

Las lagunas del general del 'caso Mediador': "No recuerdo si envíe información de los contratos del Sahel al empresario de los drones"

El Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas reconoció ante la jueza que se encargaban de "diseñar las características técnicas del material" que después adjudicaban en el proyecto GAR-SI SAHEL, a través de la Fundación FIIAPP

Declaración del general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas ante la jueza del caso Mediador

Madrid / Santa Cruz de Tenerife

Durante la hora que duró el interrogatorio de la jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Tenerife, el general de división de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas se mostró firme, poco dubitativo y por momentos muy tranquilo. Pero su reacción cambió por completo cuando le interpelaron por su presunta mediación en los contratos que la Fundación FIIAPP adjudicó a las gendarmerías de varios países del SAHEL en el proyecto GAR-SI que el mismo dirigía.

Así ha sido la declaración del guardia civil del 'caso Mediador'

Primero reconoció que tanto él, como su equipo se encargaban de “diseñar las características técnicas del material” que después adjudicaban en el proyecto GAR-SI SAHEL, a través de la Fundación FIIAPP. Minutos después el Fiscal le preguntó si en algún momento hizo llegar al empresario y amigo, José Suárez Esteve algún tipo de información previa de esa licitación antes de ser adjudicada, su respuesta no pudo ser más ambigua: “No lo se, no me acuerdo, me va a perdonar pero no recuerdo si se lo mandé”. Fue el único momento de toda la declaración en la que el general de la Guardia Civil tuvo una laguna y no supo responder con claridad. Aunque sí quiso dejar claro que la parte económica de esos contratos no la maneja él, sino los técnicos de la Fundación FIIAPP que eran los encargados de publicar los pliegos de contratación, que además eran supervisados por un interventor general.

Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número 4 de Tenerife ha requerido a la Fundación FIIAPP los expedientes de los cuatro contratos que fueron adjudicados a la empresas Asesoría de Drones, propiedad de José Suárez Estévez, alias José Drones, amigo del general que se embolsó más de 100.000 euros por las adjudicaciones que se llevó en el Sahel. Tal y como adelantó la SER, la propia Comisión Europea, a través del informe de evaluación que encargó a unos consultores externos detectó que durante el mandato del general de la Guardia Civil se detectaron en el proyecto GAR-SI, al menos, 12 millones de gastos injustificados e improcedentes.

"Esa fantasía"

En otro momento del interrogatorio, el general de la Guardia Civil, en prisión por su implicación en una presunta organización criminal, también reconoció que él mismo propuso a los empresarios de la red hacer negocios en África porque allí conocía gente: "Dentro de esa fantasía que teníamos con la empresa que se iba a crear me dijeron que les gustaría crear empresas en otros países africanos. Yo les dije que podía ser Cabo Vede porque es muy parecido a Canarias. Otro país que salió fue Mozambique".

Durante su interrogatorio ante la jueza también reconoció que la trama, a través del empresario Raúl Gómez Rojo, le pidió que les echase una mano en un proyecto de una presa en Perú valorado en 60 millones de dólares, pero no lo hizo porque a diferencia de África, allí no tenía contactos.

'Caso Mediador': munición política, control de daños

'Caso Mediador': munición política, control de daños

01:17:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677621337893/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad