Ángel Víctor Torres: "No iré en las listas del PSOE en las generales, me quedo en la oposición en Canarias"
El presidente en funciones de Canarias asegura que el pacto entre Coalición Canaria y PP estaba cocinado desde antes de las elecciones autonómicas y locales. Torres confirma que se quedará en la oposición en el parlamento de las islas y no irá en las listas del PSOE en las generales
Madrid
Primer acuerdo de gobierno tras las elecciones del 28 de mayo. Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular han llegado a un pacto para gobernar juntos Canarias, a pesar de que la formación más votada fue el PSOE. Entre los dos no suman la mayoría absoluta necesaria, que son 36 diputados, pero Fernando Clavijo, presidente de CC, se ha comprometido a buscar apoyos en formaciones más pequeñas. La alianza entre la formación nacionalista y los populares bloquea cualquier posibilidad de gobernar para el PSOE de Ángel Víctor Torres, presidente en funciones de la comunidad. El socialista ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER, en Hora 25 con Aimar Bretos.
El acuerdo entre CC y PP
"Es un acuerdo entre las formaciones que no ganaron las elecciones, que deja en mal lugar a Feijóo porque hoy mismo decía que había listos que querían gobernar perdiendo elecciones y que no querían dejar gobernar a las listas más votadas. La lista más votada en Canarias es el PSOE y entiendo que prefiere a su líder en Canarias cuando lo llama listo que quiere gobernar. Hemos tenido un buen resultado en Canarias, es cierto que necesitamos un apoyo de otras fuerzas de la izquierda como era Unidas Podemos. Hemos aumentado en número de votos y si vamos a la lista regional, yo he conseguido 285.000 votos y quien va a ser presidente 167.000. Creo que hay que reflexionar sobre la ley electoral canaria, se aleja de lo que la ciudadanía vota y no podemos desafectar a la población porque estas cosas hacen que vayan menos personas a votar"
Facilitar un gobierno a CC
"Fue imposible porque ya la misma noche electoral recibí la llamada de Fernando Clavijo para felicitarme y me trasladó que iba a ser presidente. Tenían hasta las áreas distribuidas. Tengan en cuenta que hace cuatro años se tardó semanas en constituir el Gobierno de Canarias. Ahora se ha hecho en pocos días, eso significa que esto estaba cocinado desde antes de las elecciones: si conseguían sumar sacarían al partido que ganaría las elecciones. Cosa que finalmente ha ocurrido"
Más información
¿Irá en las listas del PSOE nacionales?
"Me voy a quedar en el parlamento de Canarias. Tengo el apoyo, el cariño, los votos de los canarios. Ellos querían que fuera el presidente. Lo han dicho con rotundidad. He ganado en 56 de los 88 municipios de Canarias. Casi dos de cada tres canarios han votado para que fuera presidente. He trasladado a mi presidente que me quedaré en Canarias para hacer oposición. Estoy convencido de que va a ser una oposición constructiva. Espero que no le den la vuelta a los datos que hemos mejorado en protección del empleo, familias vulnerables, hemos conseguido dar la vuelta a la dependencia, una ley contra el cambio climático, las pensiones contributivas, espero que no haya un retroceso en esos derechos de la mayoría con el nuevo Gobierno de Canarias"
"No iré a las listas del Congreso y Senado. Me quedaré en Canarias"
¿Intentará revalidar la secretaría general del partido en las islas?
"Tengo un apoyo mayoritario y mi voluntad es seguir caminando. Hemos tenido muy buen resultado municipal, en las listas insulares y en la elección autonómica, por tanto, seguiré con mi labor orgánica, con esa oposición exigente y dura con el nuevo gobierno"