Patrimonio
"Vino del latín 'patrimonium', que en Roma y en la España del XVIII que recoge la palabra en el primer diccionario se refiere a "los bienes que el hijo tiene heredados de sus padres y avuelos", aún escrita con 'uve'. Las cosas han cambiado y hoy el dicionario, como la ley, se refiere a los ascendientes. Y también, a los que alguien acumula por sí mismo"
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20237/07/1688741910069_1688742847_asset_still.jpeg)
Patrimonio
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1688741910069/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Úbeda es Patrimonio de la Humanidad desde hace veinte años y la palabra patrimonio lo es desde hace más de veinte siglos. Como tantas vino del latín 'patrimonium', que en Roma y en la España del XVIII que recoge la palabra en el primer diccionario se refiere a "los bienes que el hijo tiene heredados de sus padres y avuelos", aún escrita con 'uve'. Las cosas han cambiado y hoy el dicionario, como la ley, se refiere a los ascendientes. Y también, a los que alguien acumula por sí mismo. Y además los que acumula una ciudad o un país, o aquellos inmateriales a los que nos referimos metafóricamente: "mi patrimonio es la verdad", "mi patrimonio es cumplir lo prometido", escucharemos en estos días de campaña.
Nuestro patrimonio son las palabras. Y en el tesoro de las palabras encontramos dos dichos que hacen referencia a esta ciudad. El de irse por los cerros de Úbeda, que la tradición atrubuye a un capitán, Álvar Fáñez, que no apareció cuando el ejército de Fernando III estaba reconquistando la ciudad en 1234. Cuando finalmente se presentó, dijo que se había perdido por los cerros de Úbeda, y hoy la frase es sinónimo de escaqueo. Y después tenemos la puñalada trapera, que nos lleva a la historia de dos familias enfrentadas, los Aranda y los Trapera, y al momento en que uno de los Trapera le metió una puñalada a un Aranda. Desde luego este no se fue por los cerros de Úbeda...
