Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes

David Ferrer: "Si nos clasificamos en la Davis, lo primero que haré será llamar a Nadal y ver cómo va su evolución"

David Ferrer, capitán de España de la Davis, valora la baja de Alcaraz y habla sobre la posible vuelta de Rafa Nadal a las pistas

David Ferrer, capitán de la Davis: "Si nos clasificamos, lo primero que haré será llamar a Rafa Nadal"

David Ferrer, capitán de la Davis: "Si nos clasificamos, lo primero que haré será llamar a Rafa Nadal"

21:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694300460844/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Tras caer en las semifinales del US Open frente a Daniil Medvedev, la Federación de Tenis ha anunciado que Carlos Alcaraz es baja para la eliminatoria de la Copa Davis del próximo fin de semana en Valencia. El tenista murciano, que estaba en la primera convocatoria del capitán David Ferrer, causa baja a última hora y el propio capitán de la Davis ha desvelado en Carrusel Deportivo cómo fue su llamada con Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, para conocer cómo estaba el murciano tras la derrota frente a Medvedev y en qué estado físico estaba para ser de la partida del equipo de la Davis. "Yo sabía que Carlos venía físicamente muy agotado, que había tenido algunos pequeños problemas físicos y al acabar el partido le di ese margen a Ferrero para que hablase con él para hacer todo lo posible para que estuviese con nosotros", ha asegurado Ferrer, que también ha asegurado que el murciano arrastra problema en en muslo desde la eliminatoria contra Evans en Nueva York. "Es joven, se está formando y tiene que escuchar su cuerpo", ha sentenciado Ferrer, que ha dicho confiar mucho en el equipo de la Davis y en seguir avanzando eliminatorias.

Si España sigue adelante en la Davis, ¿podría llegar Rafa Nadal? Ferrer ha dicho estar muy encima de la recuperación del balear, y ha dicho ser optimista respecto a su regreso. “Con Rafa hablé hace unos meses, estuvo Marc López en mi casa y estoy al tanto de todo. Soy consciente de cómo va su recuperación y bueno, no quiero adelantarme, porque primero tenemos que clasificar. Si nos clasificamos, lo primero que haré será llamar a Rafa y ver cómo va su evolución. No para que esté ya en la Davis, sino para que esté ya recuperado y pueda competir por los Grand Slams", ha comentado.

Lo más destacado de la charla con Ferrer

Sobre Carlos Alcaraz

  • Hablé con Ferrero antes de jugar y a posteriori, nada más acabar el partido, a los 20 minutos. Yo sabía que Carlos venía físicamente muy agotado, que había tenido algunos pequeños problemas físicos y al acabar el partido le di ese margen a Ferrero para que hablase con él para hacer todo lo posible para que estuviese con nosotros. Pero bueno, también entiendo al jugador. No tener a Carlos afecta, es una pieza fundamental, es uno de los mejores, pero lo entiendo perfectamente”.
  • Yo la verdad que me he dejado pocas eliminatorias de la Davis (risas), pero es verdad que Carlos juega más partidos de los que jugaba yo. Es joven, se está formando y tiene que escuchar su cuerpo. Yo he insistido, bueno… más que insistir, dar mi punto de vista. Me une muy buena relación con Carlos y, por supuesto, con Ferrero, que es casi mi hermano. Nos podemos decir las cosas a la cara sin ofendernos ni sentarnos mal”.
  • Alcaraz viene arrastrando problemas en el muslo desde el partido con Evans y, a partir de ahí, creo que han ido a más”.

Sobre el equipo de la Davis

  • Creo sinceramente que tenemos equipo para clasificarnos y para hacer cosas buenas. No está Carlos Alcaraz, pero, aun así, a pesar de las baja de Pablo Carreño, tenemos jugadores que tienen que debutar para en un futuro luchar y conseguir las Davis. Y confío en ellos”.

Sobre Rafa Nadal

  • Con Rafa hablé hace unos meses, estuvo Marc López en mi casa y estoy al tanto de todo. Soy consciente de cómo va su recuperación y bueno, no quiero adelantarme, porque primero tenemos que clasificar. Si nos clasificamos, lo primero que haré será llamar a Rafa y ver cómo va su evolución. No para que esté ya en la Davis, sino para que esté ya recuperado y pueda competir por los Grand Slams”.
  • Soy optimista con Rafa. Lo de Rafa no es un problema de tenis, es un problema físico. Si el consigue mantener la regularidad y puede jugar partidos seguidos, creo que está capacitado para hacer cosas importantes en los grandes torneos”.

El análisis de Alex Corretja

Junto con Alex Corretja, en Carrusel Deportivo también hemos analizado la derrota de Alcaraz frente a Medvedev, cuyo nivel ha sorprendido a propios y extraños. Alcaraz partía como muy favorito, pero el ruso planteó un partido en el que maniató al español. "Desarmó a Alcaraz. Normalmente cede la iniciativa, pero ayer fue todo lo contrario. Volvió a encontrar además algo importantísimo, que es su servicio. Sacó a las mil maravillas", ha comentado Corretja, que ha incidido en que ha recuperado las sensaciones que había perdido desde que en enero de 2022 perdiese frente a Rafa Nadal cediendo un doble 6-0.

Sobre el nivel de Medvedev

  • Medvedev desarmó a Alcaraz. Normalmente cede la iniciativa, pero ayer fue todo lo contrario. Volvió a encontrar además algo importantísimo, que es su servicio. Sacó a las mil maravillas. Para mí, antes de empezar el torneo Djokovic y Alcaraz eran los favoritos, pero el inmediatamente siguiente era Medvedev”.
  • Ayer demostró que, tras esa final de 2021 contra Djokovic… Fue hacia atrás desde la derrota contra Nadal en enero de 2022. Hasta ahí, venía como un tiro. Ahí entró a tener problemas de confianza, le vino bajón, y creo que se ha vuelto a recuperar. Cuando está en forma, es muy duro. Jugaban puntos larguísimos y a los 10 segundos ya estaba para sacar o para restar”.

Sobre el partido de Carlos Alcaraz

  • Yo sentí que Alcaraz perdió la concentración. Cuando perdió el primer set, me dio la sensación de que se quedó fundido a nivel mental. Eso le costó un 6-1. En el tercero se recuperó, pero en el cuarto Medvedev aguantó con su saque. Fue una lástima. Si hubiese habido un quinto, creo que Carlos podría haberle dado la vuelta”.
  • Me encanta la naturalidad de Alcaraz, que hable así, va sin máscara. Habla con el corazón. Me gustó que él, esa conversación que tu puedes tener con tu entrenador, lo hace en rueda de prensa. Si tu puedes dar esa explicación sin que te afecte, me parece excelente. Es la mejor manera de explicar qué ha sucedido. Me pareció una lección de humildad y de aprendizaje para Alcaraz, que tiene 20 años”.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00