Javier Aroca: "O lo solucionamos de una vez o la juristocracia se apoderará de la democracia española"
El analista de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' muestra su incredulidad después de que el juez Peinado obvie el informe de la UCO cuando "en Cataluña, la palabra de la Guardia Civil era Dios"

A tan solo dos días de que termine la campaña de las elecciones europeas, el caso de Begoña Gómez, investigada por corrupción en los negocios y tráfico de influencias, está en el centro del debate. Tanto el PP como el PSOE han aprovechado que el juez Juan Carlos Peinado ha anunciado esta semana que la mujer de Pedro Sánchez tendrá que comparecer el próximo 5 de julio para situar la campaña de las europeas en clave nacional.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Aroca: "O lo solucionamos de una vez o la juristocracia se apoderará de la democracia española"
Los socialistas mantienen que Gómez es inocente y en el mitin de este miércoles en Benalmádena, en Málaga, Sánchez y ella han aparecido juntos y el público ha arropado a la esposa del presidente. El PSOE ha reivindicado su figura y Sánchez ha criticado a la derecha y la ultraderecha por hacer "una guerra sucia contra él y su familia". El PP también continúa exprimiendo los asuntos judiciales de Begoña Gómez para atacar a Sánchez. De hecho, Feijóo ha cargado contra el presidente al que ha acusado de "ser un chulo" y "sentirse impune para insultar a todo el mundo que lo critica".

Los socialistas han cuestionado el momento en el que el juez Peinado ha realizado la petición porque creen que puede afectar el resultado de las elecciones. Además, esto se une a que el juez haya desoído el informe de la Guardia Civil en el que no se ven indicios de que Begoña Gómez haya cometido un delito. Tanto el momento político como la decisión del juez se han analizado en El Abierto de Hoy por Hoy de este jueves en el que han estado Javier Aroca, Josep Ramoneda y Cristina De la Hoz.
Más información
Aroca ha criticado el papel de los jueces a los que ha considerado que son un problema en el momento actual: "O lo solucionamos de una vez o la juristocracia se apoderará de la democracia española". Ha definido la situación en la que se encuentra la campaña: "Hay una reclamación de protagonismo por parte del partido judicial que ha decidido actuar como actor político". También ha lamentado que no haya más crítica de la corporación: "Me da la impresión que los jueces han decidido no pisarse la toga y esto desprestigia su imagen".
Ramoneda ha señalado que existe un problema en la judicatura: "No estamos hablando suficiente de que el PP se niega a renovar el Poder Judicial y eso conlleva una judicialización de la política y una politización de la justicia". También ha lamentado que la campaña esté embarrada en temas nacionales: "Nos jugamos mucho, la cuestión central de estas elecciones es que se están planteando como un plebiscito del autoritarismo postdemocrático".
Finalmente, De la Hoz ha defendido parte de la actuación de Peinado: "Podría no haberla citado en medio de la campaña, pero también podría haberlo hecho antes, el juez ha evitado la foto de Begoña Gómez en el pasillo de los juzgados". Respecto al informe de la UCO, ha dicho: "Son un elemento más que tiene el juez" a lo que Aroca ha respondido: "En Cataluña, la palabra de la Guardia Civil era Dios".
