Bardella lamenta su derrota y acusa a Macron de arrojar a Francia "a los brazos de la extrema izquierda"
El presidente de Agrupación Nacional ha culpado a la "desinformación" de su derrota y asegura que no participará en ningún acuerdo de Gobierno
Madrid
El candidato de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha lamentado la derrota de su partido en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia y ha criticado las alianzas políticas "antinaturales" que han dado la victoria al Nuevo Frente Popular de Jean-Luc Mélenchon.
Más información
"Esta tarde, estos acuerdos electorales arrojan a Francia en brazos de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon", ha denunciado Bardella antes sus simpatizantes. Estas "alianzas políticas antinaturales" buscaban "impedir por todos los medios a los franceses elegir libremente una política diferente", ha apuntado. En ese sentido, ha destacado que su partido "está logrando hoy el avance más importante de toda su historia".
Así, ha reprochado las "componendas electorales orquestadas desde El Elíseo entre un presidente de la República aislado y una extrema izquierda incendiaria" que "no llevarán al país a ninguna parte". "Lamentablemente, la deshonrosa alianza y los peligrosos acuerdos electorales alcanzados esta tarde por Emmanuel Macron y (el primer ministro) Gabriel Attal con los partidos de extrema izquierda privan a los franceses de una política de recuperación que, sin embargo, apoyaron ampliamente a la Agrupación Nacional", ha resaltado. Bardella ha asegurado que su partido "encarna más que nunca la única alternancia" que se enfrenta al "partido único".
Bardella ha criticado en particular a Macron, quien "no se limitó a empujar al país hacia la incertidumbre y la inestabilidad", sino que además "priva a los franceses de toda respuesta a sus dificultades cotidianas durante muchos meses en medio de una crisis de poder adquisitivo". "Mientras la inseguridad y el desorden golpean duramente al país, Francia se ve privada de una mayoría, de un gobierno que pueda actuar y, por tanto, de un rumbo claro para recuperar Francia", ha argumentado.
Bardella culpa a la "desinformación" de su derrota
Bardella, de 28 años, ha achacado la inesperada derrota de Agrupación Nacional a "la desinformación" y a "las caricaturas" que los medios han hecho de su partido, que había ganado claramente la primera vuelta del 30 de junio, con el 33,3%, y que había vencido en las europeas del 9 de junio con un resultado semejante. El joven candidato, quien fue recibido a los gritos de "Jordan, Jordan" por decenas de militantes, ha dejado claro que, en una Asamblea Nacional fragmentada con una leve ventaja de la izquierda, el RN "estará contra la ecología punitiva y la confiscación de la soberanía nacional".
"No entraremos en ningún acuerdo de fachada", ha aseverado Bardella, dando a entender que seguirán en la oposición. El presidente del RN, no obstante, ha destacado que, "a pesar de la alianza contra natura", su partido "registra el mayor crecimiento" electoral de su historia.
Bardella ha recordado la reciente victoria de Agrupación Nacional en las elecciones europeas y ha prometido trabajar en el Parlamento Europeo para lograr una respuesta "a la avalancha migratoria, a la ecología punitiva y la confiscación de nuestra soberanía". "La recuperación que sacará a Francia de la rutina, a todas las francesas, a todos los franceses, quiero decirles que mi intención de trabajar por la recuperación del país es más fuerte que nunca. Estaré ahí, para ti, contigo, hasta la victoria. Esta noche todo comienza", ha apelado. "Un mundo viejo ha caído y nada puede detener a un pueblo que ha vuelto a tener esperanza. ¡Viva Francia y viva la República!", ha remachado.
Le Pen dice que ha logrado "una victoria en diferido"
Le Pen, por su parte, ha lamentado la derrota de su partido, pero ha recordado que han duplicado sus apoyos, por lo que considera que "pone los cimientos de la victoria futura". "Esto es una victoria en diferido", ha asegurado Le Pen, que no ha pedido la dimisión de Macron, pese a lo que considera un "fracaso" del jefe del Estado.
La líder de la extrema derecha ha destacado la progresión de su partido "pese a tener a todos en contra, incluida a la prensa, que ha tomado partido en esta campaña". Descontando las alianzas, ha asegurado que su partido, la Agrupación Nacional (RN) es "el primero de Francia" y ha señalado que en "decenas de circunscripciones" se quedaron a uno o dos puntos de la victoria, lo que le permitió augurar que el triunfo de la extrema derecha "llegará" en futuras legislativas. "La marea sube, no lo suficiente esta vez, pero sigue subiendo. Es una victoria en diferido", ha asegurado.
Le Pen reconoció que la decisión de Macron de retirarse de numerosas circunscripciones para evitar la elección de los candidatos ultraderechistas "ha funcionado más allá de sus esperanzas", pero han desembocado "en una situación insostenible" con "la extrema izquierda a as puertas del poder". "Sin todos esos abandonos, el RN habría llegado ampliamente en cabeza", ha dicho.
"¿Qué va a hacer ahora? ¿Nombrar a Mélenchon primer ministro?", se ha preguntado Le Pen, que ha acusado al presidente de haber provocado que se elija a una Asamblea Nacional que no tendrá en cuenta las necesidades de los franceses "que piden menos inmigración, más seguridad y más poder adquisitivo".