Última hora de la DANA en España, en directo: el Gobierno aprueba un segundo decreto por 3.765 millones de euros para los afectados
Mazón reconoce que "se pudieron cometer errores" pero insiste en que no hablará de cuestiones políticas hasta el jueves
Últimas noticias de la DANA
Pedro Sánchez anuncia nuevas ayudas para afectados por la DANA
El presidente del Gobierno ha detallado algunas de las nuevas medidas para paliar las consecuencias de la DANA
La AEMET eleva a alerta naranja el aviso por lluvias y tormentas en Almería
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado de amarillo a naranja el aviso por lluvias y tormentas en el Poniente almeriense y la ciudad de Almería.
Dicho aviso se mantendrá activo hasta las 20:59 horas de este lunes en estas zonas de la provincia de Almería, dónde se esperan precipitaciones acumuladas en una hora de unos 40 mm. Asimismo, el aviso por tormentas señala la existencia de un "riesgo importante".
Poco antes, la Junta de Andalucía ha activado el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, ante las precipitaciones registradas en el Poniente almeriense.
Según ha trasladado el 112 de Andalucía, la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado el PERI a las 16:49 horas, y se ha procedido a la activación de los avisos meteorológicos amarillos y naranjas para los próximos días.
Esta fase está caracterizada fundamentalmente por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, con el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.
En la provincia de Almería se han comenzado a registrar algunas incidencias en la red de carreteras. Así, la A-7 se ha visto afectada por la lluvia a la altura del kilómetro 831 en Balanegra y también se han notificado una acumulación de agua en la vía AL-3303 en El Ejido.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantenía activo el aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta las 21:00 horas de hoy lunes en las comarcas de la capital y el Poniente almeriense, si bien ha sido elevado a nivel naranja.
Emergencias 112 Andalucía recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyan a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.
La Generalitat eleva a 9.087 los trabajadores afectados por ERTE o ERE en la Comunitat Valenciana por la DANA
La Generalitat ha informado de que se han presentado 412 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor con motivo de la DANA en centros de trabajo radicados en la Comunitat Valenciana.
También se han presentado tres expedientes de regulación de empleo (ERE), que afectan a 21 trabajadores, y elevan el total de expedientes con motivo de la DANA a 415, con 9.087 trabajadores afectados.
La mayor parte de estos expedientes, 125, se presentaron el pasado jueves 7 de noviembre, mientras que el viernes 8 se presentaron otros 118, según la información de la Administración autonómica.
El grueso de los expedientes se corresponde al sector servicios (345) y también se han presentado 52 en industria y 18 en la construcción. No obstante, la mayoría de empleados afectados son del sector industria, 6.557 personas, seguido de servicios, con 2.440 trabajadores en ERE o ERTE y 111 de la construcción.
En concreto, hay 6.552 empleados afectados en la industria manufacturera; 766 trabajadores del comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas; 550 personas que trabajan en hostelería, 512 en actividades administrativas y servicios auxiliares, así como 186 más del sector del transporte y almacenamiento, entre otros profesionales.
Yolanda Díaz carga contra el presidente de la CEOE por rechazar los permisos retribuidos que anunció el Ministerio de Trabajo para los afectados por la DANA
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha cargado contra el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que la semana pasada rechazó los permisos retribuidos que anunció el Ministerio de Trabajo para los afectados por la DANA.
"Le pediría al señor Garamendi primero empatía, el lenguaje que ha empleado es muy grave. No tiene ninguna empatía con las personas que están sufriendo una catástrofe sin precedentes en nuestro país. Los trabajadores y trabajadoras tienen derechos", ha declarado la ministra de Trabajo a La Sexta.
Los juzgados autorizan la entrega a las familias de 155 cuerpos de fallecidos por la dana
Los Juzgados de los partidos judiciales más afectados por la dana que azotó a la Comunitat Valenciana ya han autorizado la entrega a las familias de un total de 155 cuerpos de personas fallecidas, según datos recogidos desde el inicio del temporal el 29 de octubre hasta primera hora de este lunes
32 personas desaparecidas
Por primera vez se incluye la cifra de personas desaparecidas en la actualización de datos del Gobierno de España tras el Comité de Crisis.
Actualmente, hay 32 desaparecidos y 222 fallecidos
Sumar pide la dimisión de Mazón por la gestión de la DANA
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, pidió este lunes la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la "negligencia en la gestión de la crisis de la DANA" y por "las vidas perdidas", y avanzó que propondrá la creación de "un escudo climático para prevenir esas catástrofes naturales".
Duval compareció en una rueda de prensa en la que manifestó que Mazón "tiene que dimitir o ser cesado" por la "irresponsabilidad" y el "intento constante de echar balones fuera". Advirtió además que es "posible" que Mazón "tenga que comparecer delante de un tribunal" y señaló al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que, a su juicio, "tendría estar a la altura de una crisis nacional tan grave". "Cabría esperar una mínima responsabilidad de la parte de la derecha, la lealtad institucional empieza por invitar a Mazón a irse", apuntaló.
Se trata de un nuevo caso de 'phising'.
El ministro de Transporte anuncia la puesta a la venta de los billetes de AVE Madrid-Valencia a partir de las 14:00 horas
La Aemet lanza un aviso especial por lluvias muy fuertes y "localmente torrenciales" en Baleares y área mediterránea peninsular, a partir del martes
Sánchez: "El mundo necesita más teresas riberas y menos negacionistas"
El presidente Pedro Sánchez también defiende la labor de Teresa Ribera en esta crisis: "El mundo, Europa y España necesita más teresas riberas y menos negacionistas del cambio climático", ha sentenciado.
Sánchez evita criticar la gestión de Mazón: "El Estado somos todos"
Los periodistas han preguntado con insistencia al presidente sobre la gestión de Carlos Mazón al frente de la tragedia y Sánchez ha evitado criticarle: "En mi comparecencia he incorporado a todos los servidores públicos. El Estado somos todos. También la gente que paga sus impuestos para que ante situaciones como esta el Estado responda de manera eficaz y equitativa".
"El Gobierno está a lo que hay que estar, a reconstruir, desde esta tragedia, aprendiendo la lección. Posteriormente vendrá el debate político que hay que hacer balance de qué se puede hacer y las responsabilidades políticas", aplaza.
Plan contra el lodo
Por último, Sánchez ha anunciado una partida de 500 millones de euros para financiar un Plan de Acción contra el Lodo destinado a retirar los restos acumulados y reparar las redes de agua de los municipios afectados. "Una prioridad", ha señalado.
Línea de ayudas directas de 200 millones para explotaciones agrarias
El Gobierno pone en marcha una línea de ayudas directas de 200 millones para explotaciones agrarias que hayan sufrido daños que les impidan realizar la siguiente campaña con normalidad o que tengan unas pérdidas de su potencial productivo superiores al 40%.
Protección a los suministros
El presidente también ha explicado cómo se van a blindar los suministros:
- Prohibición de cortes de energía eléctrica y gas a los hogares afectados.
- Se permite, sin coste alguno para el consumidor, modificar y suspender temporalmente los contratos de suministro, así como aplazar las facturas.
- Se conmina a las operadoras de telecomunicaciones y servicios que compensen a sus clientes por los servicios que no han recibido durante la catástrofe.
Ayudas para 400.000 trabajadores, 4.000 empresas y 100.000 hogares
Pedro Sánchez señala que estas ayudas están destinadas a 400.000 trabajadores, 4.000 empresas y 100.000 hogares y ha proseguido anunciando medidas:
- Refuerzo de ERTE de fuerza mayor para aplicarlos a todas las empresas y trabajadores que, aunque no están localizadas en los municipios afectados, han visto su actividad severamente dañada por la DANA.
- Asimilación de la prestación de incapacidad temporal a la de accidente de trabajo, eliminando el requisito de un número de años previos cotizados para poder acceder a ella.
- Aprobación de una nueva prestación extraordinaria por cese parcial para autónomos, que les permitirá compatibilizar su actividad durante 3 meses con la recepción de esta ayuda. Será equivalente al 50% de su base de cotización.
Sánchez explica cómo se incrementa el número de beneficiarios de las ayudas
Pedro Sánchez explica que el número de beneficiarios de las ayudas se amplía:
"Hemos decidido extender todas las medidas por daños a las viviendas a los propietarios que no residían en ellas, que las tenían arrendadas".
"Hemos extendido las compensaciones por pérdidas de enseres a los inquilinos por bienes que no sean de primera necesidad".
"Hemos decidido realizar un anticipo inmediato del 50% a todos los que soliciten esas ayudas y no tengan que esperar mientras se tramita su expediente".
"Para agilizar la burocracia vamos ampliar las platillas de la Subdelegación del Gobierno de España y de Correos y vamos a abrir una serie de oficinas temporales en los municipios afectados, comenzando por 10 que empiezan a funcionar esta misma mañana".
Alivio hipotecario extensible hasta noviembre de 2026
"Hemos habilitado ya 150 viviendas de titularidad del Gobierno de España cerca de las zonas afectadas de manera gratuita e inmediata. Se van a destinar 25 millones de euros para comprar viviendas y ampliar ese parque para los hogares damnificados".
Las ayudas, en cifras
El presidente Sánchez ha detallado el número de víctimas que han solicitado ya ayudas al Estado:
- 400 empresas han solicitado ERTE, afectando a 9.000 trabajadores.
- 2.800 personas que han pedido ayudas directas por pérdida de vivienda o de enseres.
- 138.300 reclamaciones consorcio de compensación de seguros, el 80% ya en tramitación y las primeras han comenzado a cobrarse.
- Se van a abrir abrir 15 oficinas móviles y 12 puestos de atención especializada.
"Este nuevo decreto se suma al anterior en un esfuerzo que alcanza los 3.765 millones de euros en total", ha señalado Sánchez, que adelanta que incluirá 110 medidas.
Sánchez: "Somos conscientes de que en las carreteras interiores queda mucho por hacer"
El presidente afirma que "a lo largo de los últimos 6 días los técnicos han logrado recuperar la electricidad y telefonía a la práctica totalidad" pero asegura que desde el Gobierno son "conscientes de que en las carreteras interiores queda mucho por hacer".
Pedro Sánchez: "Hoy damos un paso más en esa primera fase de ayuda inmediata"
Sánchez explica que las medidas de ayuda a los afectados por la DANA se desarrollarán en tres fases: "Hoy damos un paso más en esa primera fase, la de respuesta inmediata, y avanzamos en la segunda fase de reconstrucción con una serie de medidas que se aprueban con carácter de urgencia".
Mazón, sobre la manifestación en València: "Estamos con los valencianos"
Sobre la manifestación en València de este fin de semana, Mazón se muestra del lado de la ciudadanía: "Estamos con los valencianos, con ese dolor y ese enfado".
🔴 DIRECTO | Pedro Sánchez comparece tras el Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece tras el Consejo de Ministros para anunciar nuevas medidas y ayudas para los afectados por la DANA.
Comienza agradeciendo la labor de la prensa y recordando que el Gobierno de España "está y estará con los valencianos".
Mazón: "Se pudieron cometer errores"
"No estoy preocupado ni ocupado con cuestiones políticas", ha asegurado Carlos Mazón. El president insiste en que está centrado en la reconstrucción y la protección de los ciudadanos.
Reconoce que se pudieron cometer errores, pero afirma que se repasarán todas las acciones.
Mazón: "De cuestiones políticas hablaremos el jueves"
El president de la Generalitat asegura que el jueves podrán hablar de cuestiones políticas al ser preguntado si habrá cambios en el Consell a raíz de la gestión de la DANA.
"Empezaremos a hablar de política, de explicaciones de la DANA, de medidas a partir del jueves".
El Consell trabaja en la aprobación "urgente" de medidas para los afectados
Mazón confirma que el Consell está trabajando en medidas de apoyo de todo tipo para las personas afectadas por la DANA y que, asegura, se están activando por la vía de urgencia.
Además, pide a la ciudadanía que sigan la información por vías oficiales.
La Aemet advierte de un falso SMS enviado en nombre del organismo
Mazón insiste en la recomendación del uso de agua embotellada
Respecto al consumo de agua, Mazón insiste en la recomendación del uso de agua embotellada, tanto para beber como para cocinar. Aun así, afirma que tras análisis del área de Salud Pública de la Generalitat, ya se han confirmado, como aptas para el consumo, el agua de hasta 21 nuevas localidades en las áreas afectadas y adyacentes.
"No hay un consejo oficial de las autoridades y ese no es el camino", decía Mazón respecto a las recomendaciones de calentar el agua para su consumo.
Mazón agradece la cesión de autobuses a otras comunidades autónomas
Además, el president ha celebrado la apertura de una nueva línea de autobuses entre Torrent y València gracias a las aportaciones de otras comunidades autónomas que han cedido una flota autobuses.
Esto favorece la movilización de la ciudadanía ante la suspensión de Metrovalencia.
Mazón confirma que la CV-33 será transitable para vehículos este martes
El president habla junto a la alcadesa de Torrent, Amparo Folgado, que ha agradecido la labor de la Generalitat. Mazón ha anunciado que la CV-33 será transitable en ambos sentidos a partir de mañana, primero para vehículos, y a partir del miércoles, también para autobuses.
"En 10 días, con el refuerzo de los cimientos, hemos restaurado la viabilidad. La Generalitat abre con esta 12 carreteras afectadas por la DANA y continúa trabajando en otras seis", explicaba el president.
Carlos Mazón comparece ante los medios
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se dirige a los medios de comunicación durante una visita a las obras de la CV-33.
Pedro Sánchez comparecerá a las 12:00 para anuncias nuevas medidas y ayudas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes en a partir de las 12:00 horas en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para informar de las nuevas medidas que aprueba el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias de la DANA que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana.
El Rey regresa este martes a Valencia para visitar a las unidades militares desplegadas
El Rey volverá este martes a Valencia para visitar a las unidades militares desplegadas en las zonas afectadas por la DANA. Felipe VI regresará a esta zona tras los incidentes de la semana pasada, cuando en su visita junto a la Reina, Pedro Sánchez y Carlos Mazón, fueron recibidos entre gritos e incluso con lanzamiento de barro y algunos objetos.
Esta vez, centrará su visita en puntos concretos donde están desplegadas unidades militares, según consta en la Agenda de la Familia Real.
Así, a las 16:00 horas el Rey visitará los contingentes del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la base militar 'Jaime I', en Bétera.
Después, a las 18:15 horas, visitará en el Puerto de Valencia el buque de asalto anfibio 'Galicia', y finalmente, a las 19:30 horas, visitará en la Feria de Muestras de Valencia la base logística principal del Ejército de Tierra.
19 líneas de autobús para sustituir a Metrovalencia
La Generalitat ha reforzado la flota de autobuses para ofrecer a partir de este lunes un total de 19 líneas sustitutivas del servicio de metro de Metrovalencia, que se encuentra suspendido como consecuencia de la DANA.
Cuatro nuevas líneas de autobús se suman a las que entraron en funcionamiento esta semana, facilitando la conectividad de municipios como Torrent, Llíria, Paterna o L'Eliana con València.
La creación de este servicio ha sido posible gracias a la llegada de 40 autobuses provenientes de la Comunidad de Madrid.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, dice que pidió al Gobierno camiones para desatascar alcantarillado, pero que no llegan
Una treintena de carreteras de Valencia siguen cortadas por la DANA
Una treintena de carreteras de Valencia continúan cortadas al tráfico. Se trata de la A-7, entre Quart de Poblet y Torrent; la CV-33, en Torrent; la CV-36, desde Picaña hasta el enlace con la A-7; la CV-50, en Chiva; la CV-472, en Los Corrales; la CV-427, en Buñol; la CV-413, en Aldaya; la CV-416, en Godelleta, Chiva y Montserrat.
Asimismo, están cortadas la CV-390, en Tuéjar y Benagéber; CV-429, en Yátova; CV-403, en Picaña; CV-422, en Turis; CV-336, en Ribarroja de Turia; CV-383, en Cheste; CV-380, en Pedralba; CV-448, en San Juan; CV-431, en El Pontón; CV-425, en Buñol; CV-42, en Raval; y N-322, en El Pontón.
La CV-395, en Chera; la CV-426, en Yátova; la CV-382, en Cheste; la CV-391, en Villar de Olmos; la CV-473, en las Cuevas; la CV-379, en Chiva; la CV-424, en Chiva son otras vías cerradas, según la DGT, que recuerda que permanece afectada la A-3 en varios puntos de la entrada a Valencia.
Casi 50 colegios en los municipios afectados retoman las clases este lunes
Casi 50 centros educativos ubicados en la zona afectada por la DANA, pero que no han sufrido daños, recuperarán las clases este lunes, mientras que el resto irá abriendo progresivamente.
Así lo recoge el último balance de la DANA trasladado por el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat, en el que señala que la Conselleria de Educación ya ha comunicado el sistema de acogimiento de alumnos en otros colegios.
Así, el CEIP Blasco Ibáñez de Benetússer y el CEIP Batallar de l’Alcudia pasan a tener entrada de alumnado progresiva tras comunicarlo los consistorios, "a falta de pequeñas actuaciones que serán solventadas en breve".
El resto de centros de Alaquàs, Aldaia, Algemesí, Alginet, Cheste, Dos Aguas, Godelleta, l’Alcudia, Montroi, Siete Aguas, Torrent, Utiel y Yátova, así como las pedanías de València, mantienen su apertura como estaba anunciada. En algunos casos ya se retomó la actividad a finales de la semana pasada.
El Consejo de Ministros aprueba nuevas ayudas este lunes
El Consejo de Ministros aprobará este lunes un segundo decreto ley con nuevas medidas de respuesta inmediata para los afectados por las inundaciones de la DANA.
Este domingo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido con los grupos políticos, a excepción de Vox, que anunció que no acudiría, para darles a conocer las líneas generales del decreto ley, que se estaba acabando de perfilar a lo largo de la tarde de este domingo.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a particulares, autónomos y empresas afectados, con ayudas urgentes en 78 municipios, principalmente de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.
Una nueva DANA llega el martes a la Comunitat Valenciana
El Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat ha informado de un posible episodio de lluvias, tormentas y nevadas en la Comunitat Valenciana a partir del martes y durante la semana. Según señala, se pueden producir acumulados de entre 60 y 100 litros por metro cuadrado en zonas costeras del sur de Valencia y norte de Alicante y Castellón. Además, se prevé también una disminución de temperaturas con posibles nevadas en zonas del interior.
Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, asegura que esta gota fría no será tan delicada como la de hace dos semanas y pide a la ciudadanía estar atenta a los avisos de la AEMET