Ciencia y tecnología

Un invierno con más calor y menos lluvias

AEMET pronostica que los próximos tres meses serán más cálidos y secos en España

09/02/2022 Embalse de Abegondo-Cecebre, a 9 de febrero de 2022, en Cambre, A Coruña, Galicia (España). El embalse de Abegondo-Cecebre tiene un índice actual de ocupación del 58,75 % cuando el máximo permitido en invierno es del 60%. La Xunta ha declarado el estado de prealerta por sequía en 12 de los 19 sistemas de abastecimiento de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa debido a que el valor medio de precipitaciones en enero en la región está un 64% por debajo de la serie histórica. POLITICA M. Dylan - Europa Press / M. Dylan - Europa Press

09/02/2022 Embalse de Abegondo-Cecebre, a 9 de febrero de 2022, en Cambre, A Coruña, Galicia (España). El embalse de Abegondo-Cecebre tiene un índice actual de ocupación del 58,75 % cuando el máximo permitido en invierno es del 60%. La Xunta ha declarado el estado de prealerta por sequía en 12 de los 19 sistemas de abastecimiento de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa debido a que el valor medio de precipitaciones en enero en la región está un 64% por debajo de la serie histórica.
POLITICA 
M. Dylan - Europa Press

A pesar de las lluvias de este otoño, que ha sido “húmedo”, la sequía continúa en cuatro provincias de nuestro país: Alicante, Murcia, Almería y Canarias.

Además, este invierno será “más cálido de lo normal en toda España y el resto de Europa”, según el pronóstico estacional que acaba de presentar AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología.

Mientras tanto, en los próximos tres meses también lloverá menos de lo habitual y será un trimestre “seco”, según AEMET, excepto en la costa del Mediterráneo y las islas Baleares.

Y, por esta razón, “tampoco se prevé un invierno con muchas nevadas y la Navidad tampoco hará más frío ni lloverá más”, como avanza Rubén del Campo es el portavoz de AEMET.

Otoño húmedo

Este otoño ha sido “muy cálido” de lo habitual en nuestro país, con un aumento de la temperatura media de un grado centígrado.

De hecho, los otoños son cada vez más calurosos, ya que desde hace 14 años se han incrementado las temperaturas con respecto a la media considerada normal.

Año 2024

Por otra parte, el año 2024 acabará con un aumento en las precipitaciones en España, según avanza también AEMET y, de momento, el otoño ha terminado con un aumento de lluvias del 18% de media en nuestro país.

Y con respecto a las temperaturas, este año es el tercero con más calor desde que existen registros históricos en España (es decir, desde hace 60 años), aunque, a nivel mundial, se batirá un nuevo récord de calor, según ha confirmado el sistema de observación espacial Copernicus de la Unión Europea.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00