Una de las expresiones más duras para referirse a un egocéntrico se acuñó contra este político español
Una expresión que usamos a diario surge para referirse al ego desmedido de un político español
Una de las expresiones más duras para referirse a un egocéntrico se acuñó contra este político español
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734029755172/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
La historia de España está repleta de historias curiosas que riman con la actualidad de una manera casi cómica. La historia es cíclica, ya que aunque creamos que los dirigentes que tenemos actualmente son únicos, muchos se parecen a los que ya han gobernado nuestro país en otro tiempo. Ahora está muy de moda decir que un político es un egocéntrico, pero el maestro de todos ellos es un expresidente que protagonizó una de las expresiones más usadas de nuestro país.
Más información
En 1873, el gaditano Emilio Castelar se ponía al frente del Gobierno de la I República tras los mandatos de Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall y Nicolás Salmerón. El nuevo presidente prometía gobernar con mano dura España tras asumir el marrón de ponerse al frente de una república abocada al fracaso. "Prefiero la peor de las repúblicas a la mejor de las monarquías", dijo el republicano, al que parece que sí que le toco gobernar la peor de las repúblicas.
Castelar pidió mucha infantería, caballería, artillería, guardia civil y carabineros para tener controlado el país y actuar con mano dura. Tenía el don el gaditano de ser uno de los mejores oradores de su tiempo y uno de los políticos con el discurso más brillante de la historia de nuestro país, lo que también contribuía a alimentar su desmedido ego. Tan egocéntrico era que un parlamentario de su época, harto de verle en el Congreso, le dedicó uno de los refranes más famosos de nuestra historia reciente.
"Castelar es tan egotista que en una boda querría ser el novio, en un bautizo el recién nacido y en un entierro el difunto", una expresión que todos hemos oído, pero que quizás se desconocía que provenía de la I República (1873-1874) y, más concretamente, del periodo de Emilio Castelar al frente del Gobierno, al que le sustituyó el último presidente de este corto periodo de nuestra historia, Francisco Serrano.
I República
54:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733476384029/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>