Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los precedentes del penalti de Julián Alvarez: el mismo árbitro validó uno de Messi y River Plate quedó eliminado en Libertadores

El penalti de Julián Alvarez fue invalidado por el colegiado tras un doble toque del argentino

El lanzamiento de Julián Álvarez, anulado por doble contacto del argentino con el balón.

El lanzamiento de Julián Álvarez, anulado por doble contacto del argentino con el balón.

Lo ocurrido con el penalti de Julián Alvarez en la tanda entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid va a dar que hablar durante bastantes semanas. El supuesto doble toque que invalidó el lanzamiento del delantero argentino es la mayor polémica que deja el derbi europeo. Y la acción que dinamitó la tanda de penaltis en favor del Real Madrid. Sin embargo, no fue la primera vez que esto ocurrió en una tanda de penaltis en eliminatorias de campeonatos. Pero no todas las veces que en las que ha sucedido el doble toque ha sido igual la sanción arbitral.

Más información

Hay varios precedentes de lo que le pasó ayer a Julián Alvarez desde los once metros del Metropolitano. El resbalón del argentino acabó en un supuesto doble toque de balón que anuló el penalti. Una desafortunada acción para los colchoneros y afortunada para los madridistas, que ya se vivió en otras tandas de penaltis. El precedente más parecido a lo que le ocurrió a la araña fue, precisamente, el que vivió River Plate, su exequipo. El conjunto argentino quedó eliminado de la Copa Libertadores 2023 por un resbalón de un futbolista. Pablo Solari, jugador de River, tocó la pelota en dos ocasiones, el balón entró, pero el VAR invalidó el gol. "Ahí hay doble toque, pierde el penal", argumentó en ese momento el colegiado del Internacional Porto Alegre-Atlético de Madrid. También en ronda de octavos.

Sin embargo, hay otros posibles casos en los que la sanción arbitral no ha existido y el lanzamiento ha sido válido. Y casualmente existe un precedente con Marciniak, el encargado de dirigir en la pasada noche del miércoles el Atlético de Madrid-Real Madrid. Fue en la final del Mundial 2022 entre Argentina y Francia, que también fue a la tanda de penaltis. Pero antes de los lanzamientos, durante los 90 minutos, Messi anotó desde los once metros de la misma forma que ayer lo hizo Julián Álvarez. El 10 de Argentina tocó en dos ocasiones la pelota y en esta ocasión Marciniak concedió el gol desde el penalti.

Algo parecido ocurrió en la última final de la Copa del Rey. El partido entre el Athletic Club y el RCD Mallorca se decidió en la tanda de penaltis, tras un empate a uno en el tiempo reglamentario. Tras anotar Raúl García e Iker Muniain desde los once metros, llegó el turno de Mikel Vesga. El centrocampista del Athletic se resbaló en el lanzamiento y, con la duda de si hubo o no doble toque, el penalti fue legal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir