Le preguntan a Borja Cobeaga cuál sería el sueldo ideal para vivir tranquilo y su respuesta es la que darían muchos españoles
El director de cine cree que es una buena cifra para vivir bien

Le preguntan a Borja Cobeaga cuál sería el sueldo ideal para vivir tranquilo y su respuesta es la que darían muchos españoles
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Cuál sería el sueldo ideal para estar tranquilo y no preocuparse? La respuesta a esta pregunta puede ser compleja porque todo dependerá de la clase social en la que hayas crecido y el ritmo de vida que lleves. Porque no es lo mismo haber crecido en una familia de clase obrera que haberlo hecho en una mucho más acomodada. Algunos pueden decirte que pueden hacer auténticas barbaridades con 1.500 euros y otros que no les llega con 3.000 euros para estar realmente tranquilos. Como te hemos dicho, todo dependerá del estilo de vida de cada persona y de sus aspiraciones.
Más información
De ahí que cada persona tenga su propia respuesta para esta pregunta. En el caso del director de cine Borja Cobeaga, un sueldo de 2.000 euros al mes es suficiente para poder vivir de una forma tranquila. Así lo ha dado a conocer en el último programa de Transmite La SER, donde ha respondido a esta y muchas otras preguntas formuladas por un niño de tan solo ocho años: "¿Cuanto dinero hay que tener para estar tranquilo y no preocuparse?".
Un sueldo para vivir tranquilo
Después de reconocer que se trata de una pregunta muy interesante, el director de cine le ha explicado al niño que todo dependerá de la evolución de la inflación con el paso del tiempo. Principalmente porque no es lo mismo cobrar 1.000 euros en el año 2025 que cobrar 1.000 euros en el año 2050. Lo que tiene claro es que no cree que se pueda vivir tranquilo siendo mileurista. De ahí que haya establecido un baremo de 2.000 euros para comenzar a vivir de una forma tranquila y sin preocupaciones.

En ese momento, Juan Carlos Ortega y el resto de colaboradores han entrado en el dilema aportando perspectivas de lo más interesantes: "Dicen que lo ideal es cuando generas dinero mientras duermes". Pero claro, aquí en España no habrá muchas personas que puedan presumir de hacer dinero mientras duermen: "Eso le pasa a Amancio ortega y a pocos mas". Mientras tanto, el director del programa ha llegado a la conclusión de que tal vez se haya quedado corto.
Ser autónomo en España
Sobre todo si vive en una gran ciudad como puede ser Madrid o Barcelona, donde el alquiler está por las nubes: "2.000 euros al mes en ciudades como Madrid o Barcelona, donde el alquiler cuesta casi eso, puede ser poco, así que pongamos 3.000 para estar bien". Y Borja Cobeaga ha aceptado pues reconoce que tampoco es que entienda demasiado de sueldos fijos porque lleva mucho tiempo siendo autónomo: "Es que yo soy autónomo, así que lo del sueldo y las mensualidades no tengo ni idea. Lo de las 14 pagas y las vacaciones no me cuadra".
Es entonces cuando la conversación ha girado al hecho de ser autónomo en 2025: "¿Como autónomo te pasa también que hay veces en las que eres rico o pobre?". Y Borja Cobeaga ha reconocido que su cuenta vive una fluctuación continua: "Es como la bolsa pero sin pagar". Un arma de doble filo que puede llegar a poner en problemas a más de uno, tal y como ha explicado Juan Carlos Ortega: "Puede que hayas cobrado un montón, que te lo hayas gastado todo de golpe y que, cuando toca pagar a Hacienda te vas fuera".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...