Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El aviso de Pablo Simón sobre los aranceles de Trump: "Abróchense los cinturones"

El politólogo ha advertido de que lo peor está por venir para la economía global

El aviso de Pablo Simón sobre los aranceles de Trump: "Abróchense los cinturones"

El aviso de Pablo Simón sobre los aranceles de Trump: "Abróchense los cinturones"

00:00:0001:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los aranceles impuestos por Donald Trump al resto del mundo están sacudiendo los cimientos de la economía mundial. Wall Street ha vuelto a cerrar este martes en números rojos tras el anuncio de un 104% de gravámenes a China. Su principal índice, el Dow Jones de Industriales, cae casi un 1% en el el cierre de las Bolsas estadounidenses, mientras que el S&P 500 registraba unas pérdidas de casi un 1,5% y el tecnológico, el Nasdaq, cae más de un 2%.

Las bolsas europeas y asiáticas, por su parte, han cerrado con una leve recuperación. El Ibex ha subido un 2,3%, la Nikkei de Tokio un 6%, la de Hong Kong un 1,5%, la de Londres un 2,71% y la de Milán un 2,44%, entre otras. Sin embargo, la guerra comercial entre China y Estados Unidos ya es una realidad después de que la Casa Blanca confirmara que todos los productos del país asiático sufrirán un 104% de arancel a partir de este miércoles.

Más información

Es tal la escalada de la guerra comercial que vivimos "en un mundo tan loco" que "tenemos que ver al embajador de China en los Estados Unidos twitteando un vídeo de Ronald Reagan hablando de las virtudes del libre comercio", ha comentado el politólogo Pablo Simón en la tertulia de 'Hora 25', que añade que, de media, EEUU impone aranceles en torno al 4,3% y mañana van a subir al 20% a la Unión Europea y hasta el 104% a China.

"Desde luego es vertiginoso, porque más allá del cálculo que tengan a medio plazo y la potencial depreciación del dólar que se atisba en el horizonte, lo seguro es que si esto es algún tipo de ajedrez tridimensional, como tratan de justificar sus partidarios, para intentar refinanciar la deuda de los Estados Unidos de manera más barata, eso no va a pasar", ha comentado Simón, que indica que el bono estadounidense se ha apreciado porque "la gente huye de la renta variable y se va a la renta fija".

Más información

"Va a haber presiones inflacionarias y va a pasar en todas partes, esto hace muy poco probable una bajada de tipos de la Reserva Federal, o sea que los impactos económicos van a ser claros y ya empieza a atisbarse de manera evidente, sobre todo tras el intento que hace la Unión Europea de tirarle un 'beef' a Trump con esto de cero aranceles", ha explicado el politólogo, que ha catalogado esta propuesta de la Comisión una excusa que "sabíamos que nos iba a rechazar porque esto no va de reciprocidad".

"No están mirando cuántos aranceles pone uno u otro, sino simplemente el déficit comercial, así que nada, abróchense los cinturones", ha sentenciado Pablo Simón en la mesa de análisis de 'Hora 25'.

Hora 25, 22-23h - 08/04/2025

Hora 25, 22-23h - 08/04/2025

00:00:0001:00:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Galindo

Miguel Galindo

Escribo sobre actualidad en la web de la SER desde 2023. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir