¿Estaba mal colocada la barrera del Real Madrid en el primer gol de falta de Declan Rice?
Álvaro Benito señala un error en la barrera de Courtois y que el '41' del Arsenal supo aprovechar en una ocasión

Declan Rice marca su primer gol de falta ante el Real Madrid / Justin Setterfield

Declan Rice decidió el partido del Emirates con dos golazos de falta que ya son historia de la Champions League. Nunca antes había metido un gol de falta, ni un jugador había anotado dos libres directos en una misma eliminatoria de esta competición. Para hacer aún más rocambolesco el hito del centrocampista inglés, el Arsenal no marcaba así desde septiembre de 2021. Y todo tiene una explicación. Mientras unos apuntan al aviso del gurú de la estrategia gunner Nicolas Jover, en Carrusel Deportivo avisaron de que, al menos en el primer lanzamiento, se trataba de un error de la barrera blanca.
Así lo aseguró el propio Declan Rice, que tras el partido, en unas declaraciones a Amazon Prime, aseguró que cambió de idea al ver cómo estaba colocada la barrera de Courtois en el primer gol que anota. "Iba a centrar, pero vi la barrera y al portero y fui a por ella", dijo. Fue diana. Es en esta jugada en la que Álvaro Benito pone el foco. "Ante la posibilidad de que haya un lanzamiento de la pierna cambiada tienes que poner uno más. Está Valverde pegado en el palo, pero un buen golpeador te saca ese efecto. No es una locura de golpeo", explicó.
Para el exfutbolista del Madrid y habitual colaborador de la SER, Courtois debería haber puesto a otro compañero más en la barrera para evitar ese efecto del balón. "Tienes que poner un jugador extra, tendría que estar trabajado. Es un error de barrera. Tienes que proteger ese disparo con uno más que sobre por encima del poste", lamentó. De hecho, por la posición en la que estaban situados los jugadores madridistas, Dani Garrido, director de Carrusel, llegó a pensar que el portero belga podría haber organizado el muro para un lanzador zurdo como Martin Odegaard, algo que quedó descartado antes del disparo porque no estaba ni cerca del balón.

Minutos después, Rice volvió a repetir la jugada, esta vez desde el otro perfil. Puso el balón en la escuadra, imposible para Courtois, que solo pudo mirar cómo se cobraba el 2-0 en el Emirates. Pese a ser el mejor jugador madridista, que llegó a salvar otros cinco goles, admitió parte de culpa en estas jugadas. "Puedo tomar esa responsabilidad, podía haber puesto un hombre más (en la barrera) incluso, pero pensé que no iba a coger tanta comba", dijo tras el partido, refiriéndose al primer lanzamiento inglés.
Más información
- "Esto lleva pasando casi una década": el problema real del Real Madrid viene de muy lejos
- Manu Carreño tiene claro el problema del Real Madrid tras su hundimiento ante el Arsenal: "No están con el entrenador"
- Las razones del pesimismo de Pedja Mijatovic para la remontada del Real Madrid en el Santiago Bernabéu: "Eso es muy peligroso"
La calidad de disparo de Rice es obvia, pese a que era la primera vez que metía una falta directa en toda su carrera, pero no solo Álvaro Benito señala el error de barrera. Clarence Seedorf, exjugador madridista, también destacó el fallo de Courtois en la organización de la línea. "Puso mal la barrera. Solo cuatro jugadores, demasiado espacio... pero aún así hay que pegarle bien. Hay que reconocerle a Rice el mérito de leerlo y aprovecharlo. La confianza que tenía en el lanzamiento de falta de un momento antes, dónde puso ese balón...".
Así lo explicó Seedorf durante la retransmisión de la edición italiana de Amazon Prime Video, donde precisamente habló el autor de los dos golazos gunners. "Estábamos diciendo de centrar. Cuando pasó un poco, vimos el espacio, y Bukayo (Saka) me dijo: 'Si lo sientes, ve por el'. Pensé que lo iba a hacer. No tenía sentido centrar el balón desde ese ángulo, tendría que ser un golpeo delicado, y cuando vi la barrera... No tenía sentido centrar. Sabes qué, estoy feliz de haberlo hecho, porque fue mágico".
Sobre el segundo gol de falta, el que encajó en la misma cruceta de la portería de Courtois, el 41 del Arsenal explicó que en un principio iba a tocarla con Odegaard pero el hecho de que Mbappé estuviese demasiado cerca cambió de idea. "Entonces pensé que tenía el lado del portero. Practico tanto esto que iba a ir a por él. Tenía confianza desde el primer disparo. Si se iba por encima del larguero, daba igual", confesó. Así clavó el 1-0 y el 2-0 de una eliminatoria que acabó con un tercero obra de Mikel Merino. Una fotografía, el del segundo, que ya está en el museo de la Champions junto al estratosférico gol de falta que marcó Messi ante el Liverpool en 2019.


Íñigo Renedo
Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...