Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los escritores Santiago Roncagliolo y Juan Cruz recuerdan a su amigo Mario Vargas Llosa en 'Hoy por Hoy': "Siempre fue fiel a lo que él opinaba"

El escritor ha fallecido este lunes a los 89 años de edad

Mario Vargas Llosa en una fotografía de archivo. / SOPA Images

Mario Vargas Llosa en una fotografía de archivo.

Madrid

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, responsable de obras maestras como Conversación en la catedral o La ciudad y los perros, ha fallecido este lunes a los 89 años de edad. Así lo ha dado a conocer su familia a través de las redes sociales, donde han explicado que el Premio Nobel de Literatura ha fallecido rodeado de su familia y en paz: "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá".

Más información

Según han dado a conocer sus hijos, la familia enterrará los restos de su padre en una ceremonia privada: "No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados".

Las anécdotas de Juan Cruz

Una noticia que ha provocado un sinfín de reacciones. Entre ellas las de escritores como Juan Cruz y Santiago Roncaglio, quienes se han despedido de su amigo en declaraciones a la Cadena SER. El primero de ellos ha recordado a Vargas llosa como "una persona extraordinaria". Entre otras cosas, Juan Cruz se acuerda de cuando se quedó sin voz en Estocolmo, a punto de recibir el premio Nobel, "yo creo que fue de susto, como su padre volviéndole a acosar". También recuerda cuando comieron en Madrid un día cuando ya estaba delicado: "Me contó que quería escribir un libro sobre Jean Paul Sartre. Representa hasta qué punto él abrazó lo que más quería hasta el final. Lo importante para él era la literatura de los otros, lo que le hicieron ser el escritor que fue". Juan Cruz también resalta su vertiente periodística. Cree que era "una de las lenguas más libres" que ha conocido porque "no era en absoluto hipócrita".

Adiós al escritor Mario Vargas Llosa

Adiós al escritor Mario Vargas Llosa

00:00:0001:14:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rememora también un viaje que hizo con él a Palestina, ya en la vejez, en la que el escritor no paraba de tomar notas. Por eso, lamenta que una de las cosas que se recuerden hoy de él es el puñetazo a Gabriel García Márquez cuando eso fue "un accidente que no tuvo luego nada que ver con el placer que hablaba de su literatura" y con cómo se preocupó con el escritor de Cien Años de Soledad cuando estaba mal: "Da rabia que se trate como un personaje común".

El adiós de Santiago Roncagoglio

Mientras tanto, Santiago Roncagoglio, ha destacado su manera de ver el mundo: "Mario Vargas Llosa representa una manera de entender la literatura ambiciosa involucrada con el mundo. No solo como la obra de alguien que se encierra en su cuarto, sino como la obra de alguien que participa, que discute y que es candidato a presidente".

En declaraciones a la Cadena SER, Roncagoglio recuerda que Vargas Llosa estaba acostumbrado a opinar siempre lo contrario que la mayoría de los escritores: "Siempre fue fiel a lo que él opinaba, nos gustase o no a los demás y creo que eso es algo que deberíamos apreciar. No sus opiniones, sino que no se pliegue a los consensos, que tenga la capacidad de discrepancia". De hecho, ha aprovechado su intervención a adentrar a los potenciales lectores a su novela: "De sus obras, yo recomendaría en primer lugar La fiesta del chivo o La tía julia porque representan su humor y la imaginación".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir