Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en directo

¿Sufres sudoración excesiva? Una dermatóloga advierte que puede ser señal de una enfermedad más importante

Suele aparecer en adultos de forma repentina, tanto en zonas concretas como por todo el cuerpo

¿Sufres sudoración excesiva? Una dermatóloga advierte que puede ser señal de una enfermedad más importante

¿Sufres sudoración excesiva? Una dermatóloga advierte que puede ser señal de una enfermedad más importante

00:00:0002:18
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A cuenta de los días pasados por agua que estamos viviendo estos días, en 'El Faro' han dedicado el último programa al adjetivo "mojado". La sensación de llevar la ropa mojada es incomodísimo y esto lo saben bien las personas que sudoración excesiva. A aquellos que les sudan las manos, el simple gesto de saludar a alguien estrechando las manos se vuelve totalmente desagradable. Pero esta sudoración también puede ocurrir en muchas otras zonas del cuerpo, como la cara, la espalda, las axilas o el pecho.

Más información

Para muchos, la primera vez que escuchamos hablar públicamente de este trastorno fue cuando el presentador David Broncano compartió con sus seguidores que llevaba años sufriendo estos síntomas. El nombre de este problema es hiperhidrosis y para hablar de ello el equipo de Julia Molina ha invitado a la dermatóloga y divulgadora, Ana Molina. Como explica la experta, esta enfermedad puede aparecer de forma primaria o de forma secundaria.

En el caso de David Broncano, que sufría hiperhidrosis palmar, se trataba del primer tipo, sin causas subyacentes identificables, surge de niños, y que suele ser focal, afectando a áreas concretas del cuerpo como las manos, axilas o pies. "No sabemos muy bien a qué puede deberse, pensamos que es alguna alteración en el sistema nervioso simpático, pero no está del todo claro, por lo tanto, no es fácil de solucionar", señalaba la doctora.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mojado

00:00:0002:20:38
Descargar

Pero Ana Molina ha querido poner el foco en la secundaria, para advertir de lo que puede significar su aparición. La hiperhidrosis secundaria es causada por una enfermedad o condición médica subyacente, puede ser focal o generalizada, y puede ser asimétrica. "Si nos aparece de adultos y nunca lo hemos tenido, sí que tiene que ser una alerta. Muchas veces los pacientes, por ejemplo, con linfomas, desarrollan de repente sudoraciones nocturnas muy profusas por todo el cuerpo, y esto son lo que se llaman los síntomas, son marcadores de que algo está pasando", señalaba.

Es por esto que, más allá de la incomodidad y la vergüenza que puede suponer sufrir sudoración excesiva, Ana Molina insiste en la importancia de acudir al médico en caso de sufrir esta de manera repentina, sin tener un historial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir