Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Quién es quién en el mercado de la vivienda turística? El 26% pertenecen a multipropietarios y 4 de cada 10 no reportan licencia

Un estudio de Mabrian para la SER analiza el mercado de las VUT en función del número de licencias reportadas y los regímenes de tenencia

Piso turístico en Zaragoza. / Javier Cebollada Javier Cebollada (EFE)

Piso turístico en Zaragoza.

Madrid

Uno de los defectos que ha desarrollado el sector del turismo es la explosión incontrolada de las viviendas de uso turístico (VUT). Esto ha dado a pie a problemas como la masificación en zonas urbanas, la expulsión de vecinos en favor de los turistas y el rechazo, cada vez más generalizado, a este tipo de modelo turístico. La Cadena SER ha conseguido radiografiar el mercado de las VUT en función de variables como las licencias y el número de propiedades acumuladas. Lo ha hecho gracias al análisis en exclusiva de Mabrian, una plataforma de inteligencia turística que monitorea el sector.

Los datos analizados por Mabrian vienen de la oferta publicada en Airbnb, Booking y Tripadvisor, que son las tres principales plataformas y en las que se concentra prácticamente todo el mercado. En su recogida de datos, Mabrian clasifica las VUT en función de algunas variables como las licencias que se reportan o la distribución de propietarios y el número de VUT que administran.

Con todo esto y las proporciones que se han analizado, algunas de las conclusiones son que hay una gran parte de la oferta que no especifica su licencia y que hay casi un 26% de concentración en multipropietarios.

4 de cada 10 VUT no reportan su licencia

Que no se reporte la licencia no significa que no se tenga, pero sí que debe hacernos extrañar si vamos a alquilar una VUT. “Puede ser un indicativo que no se esté cumpliendo la normativa vigente si no se reporta. Va a depender de la localidad, provincia o incluso comunidad autónoma de la que estemos hablando, porque no existe una normativa transversal y estandarizada sobre la obligatoriedad de publicar estas licencias. Existe la de tenerla, pero no la de publicarla”, explica Carlos Cendra, Socio y Director de Marketing y Comunicación de Mabrian.

El 26% de los propietarios regenta varias viviendas

El análisis de Mabrian también pone el foco en la distribución de oferta y cómo se concentra esta. Mabrian define así a pequeños particulares (1 sola VUT), pequeños tenedores (2 a 10 VUT) y grandes tenedores (11 a 51 VUT). En este último tramo se clasifican en tres niveles según el número de propiedades en oferta, que van de 11 a 20 VUT, de 21 a 50 y 51 o más.

A más concentración de VUT, más precio

Otro apunte interesante es análisis sobre el precio medio por noche y persona, porque a medida que se concentra más vivienda, mayor es el precio. Los particulares cobran de media 41,1 €, los pequeños tenedores 46,9 € y los grandes tenedores que tienen más de 51 VUT cobran 63,8 €. "Nosotros lo achacamos a un diferente posicionamiento de producto y a una mayor profesionalización del sistema de comercialización. Son estructuras mucho más profesionalizadas en las que se trabaja mucho mejor la oferta, con un posicionamiento en cuanto a calidad diferente al que pueden ofrecer los pequeños tenedores o los individuales. Eso hace que tengan un foco específico en incrementar los resultados y la rentabilidad y que puedan posiblemente vender con un precio ligeramente superior", puntualiza Cendra.

Eduardo Hernández Ojeda

Eduardo Hernández Ojeda

Periodista en el equipo de Economía de la Cadena SER. Actualmente, estoy cubriendo las áreas de industria,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir