Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

No hay tregua para una jugadora de hockey y un jesuita en el ejército ucraniano

En el frente de guerra siguen alistándose en el ejército ciudadanos comunes que combaten contra la invasión rusa en Ucrania. Tras el fin de una tregua de tres días donde los ataques no han cesado, Nicolás Castellano, el enviado especial de la SER recupera dos historias de combatientes

80 años después, España sigue en Mauthausen

80 años después, España sigue en Mauthausen

00:00:0026:22
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Kiev/Madrid

En abril, Victoria Tkachenko defendía sobre el hielo la portería del equipo ucraniano en el Campeonato Mundial Femenino de Hockey sobre Hielo celebrado en Nueva Zelanda: una pausa en medio de su trabajo como paramédica en un batallón de Borova, Járkov. Allí, en el frente de la guerra, Vika, de 27 años, se ríe cuando se le pregunta por la tregua de tres días decretada por el presidente ruso Vladimir Putin para celebrar el Día de la victoria en Moscú. Aunque la intensidad de los ataques descendió, en el este de Ucrania los drones, la artillería y los misiles no cesaron en ningún momento del alto al fuego.

La portera de hockey Victoria Tkachenko, paramédica en el ejército ucraniano.

La portera de hockey Victoria Tkachenko, paramédica en el ejército ucraniano.

La portera de hockey Victoria Tkachenko, paramédica en el ejército ucraniano.

La portera de hockey Victoria Tkachenko, paramédica en el ejército ucraniano.

En Kiev han sonado varias veces esta mañana las sirenas, al igual que detonaciones de baterías antiaéreas que han derribado drones enviados por Moscú. Pablo Shamshym, mando militar de la región de Járkov, no tiene "ninguna confianza en cualquier propuesta de alto el fuego que venga de Rusia porque nunca la respeta". Además, acusa al presidente Putin de reagrupar tropas y atacar de forma masiva a los soldados ucranianos aprovechándose de la manipulación generada por las propuestas que él mismo incumple.

Pablo Shamshym, mando militar en la región de Járkov.

Pablo Shamshym, mando militar en la región de Járkov. / Nicolás Castellano

Pablo Shamshym, mando militar en la región de Járkov.

Pablo Shamshym, mando militar en la región de Járkov. / Nicolás Castellano

La población civil, sometida al terror por los drones, se ha visto forzada a huir de ciudades como Kupiansk. Pero hay gente como Lado, un hermano jesuita de 27 años que dejó los hábitos, que decidió enrolarse en el ejército para combatir la invasión rusa. Con un rosario enrollado en su muñeca derecha, empuña una pijota de artillería. Lado, quien no deja de sentirse contrariado por ser religioso y matar, se pregunta también por lo que sucederá con el nuevo Papa. ¿Será capaz de conseguir la paz para Ucrania? León XIV aún tiene todo por mostrar, pero los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido amenazan a Moscú con sanciones si no se pone en marcha un nuevo alto al fuego de 30 días. Putin ha pedido a Turquía ser mediadora de nuevas conversaciones con ucrania este jueves 15 de mayo para buscar vías de solución al conflicto.

Campo de tiro donde militares ucranianos entrenan en Izium.

Campo de tiro donde militares ucranianos entrenan en Izium. / Nicolás Castellano

Campo de tiro donde militares ucranianos entrenan en Izium.

Campo de tiro donde militares ucranianos entrenan en Izium. / Nicolás Castellano

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir