Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Toni Cabal: "Estoy tan orgulloso de mi alta perfumería como del perfume que hago para un detergente de Nigeria"

Aimar Bretos entrevista al maestro perfumista Toni Cabal. Sus fragancias se venden en las perfumerías más exclusivas

Las entrevistas de Aimar | Toni Cabal

Las entrevistas de Aimar | Toni Cabal

00:00:0031:16
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Seguro que cuando usted va al trabajo, se pone unas gotas de un perfume o de una colonia. Toni Cabal, no. Por ser uno de los maestros perfumistas de referencia, no puede hacerlo porque ese olor podría interferir en su trabajo. Lleva treinta años creando fragancias únicas y exclusivas, desde que heredó la pasión por el trabajo de su padre. "Él era perfumista de una multinacional holandesa y en casa, de pequeño, tenía un laboratorio y empecé a hacer marranadas. Me empecé a apasionar", cuenta Cabal echando la vista atrás. Si mira al futuro, su ilusión más inmediata es la inauguración de la fábrica de fragancias más grande de España.

Arte y química

A lo largo de su carrera, ha creado fragancias para su marca Toni Cabal, que se vende en las perfumerías más exclusivas del mundo; pero también para otras marcas desde Fragrance Science, la empresa con la que también abarca la perfumería industrial. En la práctica, Toni Cabal puede vender perfumes que sobrepasan los doscientos euros y crear, junto a su equipo, el perfume para un detergente que se va a vender en Nigeria. "Hay perfumes que me han salido a la primera. Otros, los he tenido que luchar más. De esos, estoy muy orgulloso", explica Cabal que derrocha entusiasmo por su profesión en cada frase.

No cae en la tentación de poner por encima el éxito de su línea de perfumería nicho, respecto al resto de sus creaciones. Reconoce que está muy orgulloso de sus fragancias más exclusivas, pero también lo está del perfume que hace para un detergente de Nigeria, porque es consciente de la dificultad que tiene preparar un perfume para un producto que va a estar en unas condiciones extremas, con temperaturas que pueden alcanzar los cincuenta grados.

Aunque la perfumería es un arte, capaz de evocar sensaciones, recuerdos o aspiraciones, el trabajo de Cabal es fundamentalmente el de un ingeniero químico con una memoria olfativa descomunal. Crear un perfume es conocer las reacciones químicas que desencadena cada combinación, saber cuánto va a tardar en oxidarse el perfume o calcular cuánto absoluto de flor de naranjo te puedes permitir en tu creación. Mientras otros optan por 4 o un 7 por ciento, Cabal tira la casa por la ventana poniendo un 30 y eso no está al alcance de todas las marcas. "Un perfume puede ser duradero y ser horrible. Lo bueno es hacer un perfume duradero y que huela bien y eso es caro", explica el perfumista catalán.

Ese conocimiento técnico se amplifica cuando se trata de buscar la fragancia para un detergente, porque hay ingredientes más agresivos, el perfume tiene que ser estable en la base del detergente. Hay, en definitiva, una serie de obstáculos que Cabal y su equipo tienen que sortear.

El perfume, un reflejo de la personalidad

Cabal reconoce que él es más partidario de arriesgar con un perfume que con la ropa, porque una fragancia es más sutil. Sin embargo, confiesa que es "bastante conservador con los perfumes que él usa", porque prefiere ser "atrevido con los que crea para los demás". En cualquier caso, un perfume es una declaración de intenciones, una carta de presentación, un "claro reflejo de la personalidad". ¿Es conveniente tener más de un perfume? Cabal reconoce que lo ideal sería tener un abanico de perfumes para ir variando en función del "estado de ánimo y del momento". Además, subraya que "cuando te pones un perfume, tienes que pensar en las personas que tienes alrededor", porque hay perfumes muy envolventes y que pueden resultar invasivos para el resto

Mitos

Cabal se echa las manos a la cabeza con modas como la del layering, que consiste en aplicar dos o más fragancias en distintas partes del cuerpo para crear un aroma nuevo y diferente. "Es una salvajada" porque un "perfume es una mezcla armónica de materias primas dosificadas de forma justa que crean algo fantástico con un olor final único". Por eso, insiste Cabal es "absurdo mezclar fórmulas dispares".

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir