Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Adrian Newey detalla sus primeras impresiones adaptando el Aston Martin a la normativa de 2026: "Es interesante... y un poco aterrador"

El nuevo mánager sociotécnico de la escudería valora sus primeros meses de trabajo junto a Fernando Alonso y Lance Stroll

Adrian Newey, durante su presentación con el equipo Aston Martin / Andrew Ferraro

Adrian Newey, durante su presentación con el equipo Aston Martin

El rompedor fichaje de Adrian Newey por Aston Martin se mantiene a la espera de impulsar con resultados a una escudería ansiosa de dar pasos al frente. Con el Mundial 2026 como objetivo número primordial, el equipo verdoso de la parrilla de la F1 ha permanecido estancado en un 2025 que pretende ser antesala de un despunte soñado de su proyecto. Con este cometido incorporaron al conocido como 'gurú de la aerodinámica', un Newey que se ha mantenido trabajando al margen desde su llegada y focalizado en exprimir al máximo los cambios en el reglamento que entrarán en vigor a partir del próximo curso.

Más información

Alejado de los circuitos hasta el momento, aunque con contacto habitual con las principales piezas de Aston Martin, Adrian Newey ha roto al fin su silencio para valorar sus primeros meses como mánager sociotécnico en el plantel de Lawrence Stroll. El 'chico nuevo', aunque archiconocido por todos en este mundillo, ha encajado ya en un organigrama repleto de innovaciones tecnológicas. Esta renovación de las instalaciones y la incorporación de apartados como el túnel de viento ayudarán, sin duda alguna, aunque lo más relevante para el ingeniero es contar con un equipo humano de calidad. "Tenemos unas instalaciones estupendas, la gente está entusiasmada y es nuestro trabajo ponernos manos a la obra y que todo funcione sin problemas. La F1 se trata de personas: sí, hay mucha tecnología, pero son las personas las que impulsan las cosas", detalló Newey en su primera entrevista con Aston Martin, concedida precisamente a los medios oficiales del equipo.

Pedro de la Rosa valora el fichaje de Newey por Aston Martin: "Ha sido un adelantado a su tiempo. Ve lo que nadie ve y gana mundiales con eso"

Pedro de la Rosa valora el fichaje de Newey por Aston Martin: "Ha sido un adelantado a su tiempo. Ve lo que nadie ve y gana mundiales con eso"

00:00:0015:16
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su llegada disparó la ilusión, aunque sabe que los precedentes en el equipo le obligan también a inyectar una nueva "mentalidad ganadora". "Si se trata de un equipo que no ha tenido mucho éxito a lo largo de los años, no ganar se convierte en la norma. Es importante crear la creencia en nosotros mismos de que tenemos las habilidades colectivas para tener éxito", comentó, aunque ciñéndose a una manera concreta de trabajar dar el salto: "No soy un animador y no soy como un entrenador de fútbol americano, que se para al frente de una habitación y da un discurso conmovedor. Se trata de trabajar con todos y desarrollarse juntos", aclaró Newey.

"Lawrence Stroll ha creado la mejor instalación de la F1"

El mánager sociotécnico de Aston Martin se centra, de momento, en "mirar las regulaciones, hablar con los conductores, tratar de obtener la información y proponer algunas soluciones a través de la mesa de dibujo", además de "trabajar con la gente de los departamentos de ingeniería, observar su trabajo, discutir sus ideas, tratar de avanzar". "Lawrence ha creado una gran instalación, la mejor instalación de la F1, pero es importante que ahora optimicemos cómo la usamos", reconoció, optimista respecto al margen de maniobra que se ha encontrado en la nueva normativa de la FIA: "Comienzas a profundizar en los detalles y te das cuenta de que hay más flexibilidad para la innovación y diferentes enfoques de lo que parece a primera vista".

"Hay suficiente flexibilidad en las regulaciones y estoy seguro de que la gente propondrá diferentes soluciones", auguró Newey, consciente del estado de incógnita en el que se mantiene el pit lane de cara al 2026. "Por primera vez que recuerde, tenemos tanto las regulaciones del chasis como las regulaciones de la unidad de potencia cambiando al mismo tiempo. Esto es interesante... y un poco aterrador. Tanto las nuevas reglas aerodinámicas como las regulaciones presentan oportunidades", advirtió, sin dar pista alguna respecto al Aston Martin del futuro próximo. "¡Imagino que será verde!", fue lo único que salió de su boca.

En otro orden de cosas, Newey apuntó al GP de Mónaco como el de su estreno a pie de pista junto al resto del equipo Aston Martin. Allí, junto a su ya mítico cuaderno, dará un paso más en el proyecto que viene sondeando con Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos del equipo, con quienes avisó que viene hablando "extensamente" sobre las "fortalezas y debilidades del coche actual". "También hay que meterse en sus cabezas", llegó a apuntar, poniendo el principal debe de la escudería en el "departamento de aerodinámica" y tendiendo la mano al proyecto de este 2025: "Hay un pequeño equipo que todavía está trabajando en el coche de este año desde el punto de vista aerodinámico. He tenido algunas conversaciones a la hora del almuerzo con ese pequeño grupo, discutiendo el auto y lo que podemos hacer al respecto", aseguró, a sabiendas de las decepciones del inicio de temporada.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir