Una ginecóloga señala el momento exacto en el que una adolescente debe acudir por primera vez a la consulta
La ginecóloga Miriam Al Adib nos da las claves

Una ginecóloga señala el momento exacto en el que una adolescente debe acudir a la consulta por primera vez
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La ginecóloga Miriam Al Adib ha visitado este miércoles el programa Hora 25, de la Cadena SER, para dar respuesta a todas las preguntas relacionadas con la vagina. Principalmente porque, a día de hoy, todavía son muchas las mujeres que no se atreven a hablar ni a preguntar según qué cosas en la consulta: "Ya hemos conseguido que no normalicemos el dolor de regla, pero parece que tenemos otro melón, por ejemplo, con las relaciones sexuales: a muchas mujeres les cuesta decir que les duelen". De ahí que hayamos querido responder junto a ella algunas de las preguntas más habituales.
Más información
La primera de todas ellas ha sido la referente a cuál es la edad idónea para que una adolescente acuda por primera vez a ginecología. En primer lugar, la ginecóloga ha explicado que no hay una edad determinada siempre y cuando todo vaya bien: "Si está todo bien y no tiene ningún problema ginecológico como puede ser una regla excesivamente dolorosa o excesivos sangrados, no tiene por qué acudir". ¿Cuándo es el mejor momento para realizar esa primera consulta?
El melón de las relaciones sexuales
En declaraciones a la Cadena SER, Miriam Al Adib nos cuenta que las mujeres no deberían acudir por primera vez a ginecología hasta que no inicien su actividad sexual. No obstante, tampoco ve con malos ojos que las madres acudan junto a sus hijas antes de todo este proceso para que vayan aprendiendo más acerca de su cuerpo: "Si quiere programar una visita previa, que es más educativa que ginecológica, también se puede hacer si así lo convienen sus padres. Para que vayan sin miedo, sobre todo. Y luego ya, una vez se inicia la actividad sexual, sí que sería conveniente hacer una valoración y seguimiento".

Las entrevistas de Aimar | Miriam Al Adib, ginecóloga
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Y cuál es la consulta estrella? En declaraciones a la Cadena SER, Miriam Al Adib nos explica que la mayoría de mujeres acuden a su consulta por problemas de sangrado y por los dolores de regla. En ese momento, la ginecóloga ha hecho un llamamiento a todas las mujeres para que también acudan a la consulta si registran dolores durante las relaciones sexuales: "Me gustaría decir que, por favor, si tenéis dolores durante las relaciones sexuales, que lo consulteis. A veces las mujeres van corriendo tupido velo y no lo abordan. Pero esto es importante también abordarlo, porque ninguna relación, ya sea con penetración o sin penetración, no debe doler. Si hay dolor, esto no es normal".
"No podemos normalizarlo"
Miriam Al Adib asegura que no podemos normalizar que una mujer sufra dolores durante una relación sexual. Todo ello para, a continuación, explicar la diferencia entre entre lo que es tener dolor durante una relación, que es una dispareunia, con el vaginismo: "El vaginismo es la imposibilidad de tener penetración, es una contracción involuntaria. Yo lo comparo como cuando tienes un problema en las cervicales, que dices, ay, tengo aquí una contractura en el cuello", ha detallado.
Y ha explicado lo que muchas veces lleva a no dar con diagnósticos suficientes en consulta: "El problema es que nosotros desde fuera no te vamos a ver nada". Por lo tanto, y ante cualquier posible dolor durante una relación sexual, la ginecóloga nos anima a visitar la consulta.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...