Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Banco de España alerta de que las bajas laborales casi se han duplicado en cinco años

Antes de la pandemia el porcentaje de trabajadores en baja laboral no superaba el 2,5% y ahora se acerca al 4,5%

Gráfica de la evolución de las personas ocupadas en situación de incapacidad temporal. / BANCO DE ESPAÑA

Gráfica de la evolución de las personas ocupadas en situación de incapacidad temporal.

El Banco de España ha presentado su informe anual en el que pasa revista a la situación de la economía española. Un informe que recoge la preocupación de la institución por la situación de la vivienda, por el desequilibrio en las cuentas públicas y en el que se apunta que el impacto que tendrá la subida de los aranceles sobre la economía española va a ser limitado.

Más información

Entre los muchos datos del informe llama la atención la advertencia que hace el Banco de España por el incremento del número de trabajados que están de baja. Antes de la pandemia no superaba nunca el 2,5% y ahora se acerca al 4,5%. Lo cierto es que este proceso de incremento de las incapacidades temporales se da en todos los países europeos, pero en ninguno de ellos con tanta intensidad como en España.

Evolución de la proporción de trabajadores de baja.

Evolución de la proporción de trabajadores de baja. / BANCO DE ESPAÑA

Evolución de la proporción de trabajadores de baja.

Evolución de la proporción de trabajadores de baja. / BANCO DE ESPAÑA

Este dato disparado tiene consecuencias, porque el gasto en pagar la prestación pública a las personas que están de baja supera los 15.000 millones en España, equivale ya a un 1% del PIB.

El Banco de España apunta dos motivos detrás de este incremento de las bajas que el Ministerio de Seguridad Social ya dijo que iba a estudiar: el primero es un empeoramiento de la salud de las personas después de la pandemia -que han constatado varios informes- y que también tiene que ver con el envejecimiento de la población. También hay un factor económico, porque la historia demuestra que cuanto más empleo se crea, más crecen las bajas, aunque no habían llegado a los niveles actuales.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir