¿Qué pasa con los planes de lucha contra el cambio climático?
Se teme que nuevas necesidades presupuestarias desvíen los fondos necesarios para evitar que el incremento de la temperatura en la atmosfera y en el agua rebase ciertos límites.

¿Qué pasa con los planes de lucha contra el cambio climático?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una de las preocupaciones que provoca la inestable situación internacional es la repercusión que tendrá en los planes de lucha contra el cambio climático. Se teme que nuevas necesidades presupuestarias desvíen los fondos necesarios para evitar que el incremento de la temperatura en la atmosfera y en el agua rebase ciertos límites. Los expertos en el cambio climático han demostrado e insistido en los peligros que provocara de largas sequias combinadas con fuertes inundaciones y otros efectos catastróficos sobre cultivos y bosques.
Ahora una publicación científica especializada en medicina, la revista británica The Lancet, publica un estudio según el cual el cambio climático también esta teniendo y va a tener en las próximas décadas efectos muy pronunciados sobre la salud de los adolescentes. Según esos cálculos, dentro de unos 70 años habrá en todo el mundo unos dos mil millones de jóvenes hombres y mujeres entre 14 y 25 años, que habrán soportado un aumento de la temperatura media de tres grados centígrados, y ese cambio va a provocar en un número muy elevado de esos adolescentes crisis de ansiedad, depresión clínica e insomnio.
Datos y mas datos que insisten en la necesidad de no relegar a un segundo plano la lucha contra esos cambios climáticos. Hace pocos días, especialistas españoles advirtieron que ya ahora mismo uno entre cinco adolescentes de entre 14 y 18 años ha tomado o toma ansiolíticos o pastillas contra el insomnio. Pésimas noticias.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...