Natalia Lafourcade: "El silencio y la naturaleza me ayudan a desconectar para poder disfrutar de la música"
La cantautora mexicana presenta en Hoy por Hoy 'Cancionera', su duodécimo álbum y el primero desde 2022

Madrid
A Natalia Lafourcade le avalan sus 41 años, pero sobre todo sus 23 premios Grammy y sus doce álbumes. Sin embargo, sigue sintiendo una "satisfacción profunda, mucha gratitud y mucha dicha" cuando el trabajo ante el trabajo bien hecho en el momento en el que su trabajo ya no es suyo, sino de todos los que escuchan al otro lado. De hecho, si le obligan a quedarse con uno de los momentos más felices, no duda en elegir el instante en que puede escuchar por primera vez su nuevo disco completamente finalizado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las mil vidas de Tina Turner a la vida "Cancionera" de Natalia Lafourcade
En este caso, hablamos de 'Cancionera'. El duodécimo elepé de la mexicana recoge en catorce cortes un sonido que ni siquiera ella imaginó cuando comenzó a trabajar en él. Recuerda la primera escucha de este álbum grabado en tres semanas como un momento de relajación, risas y "celebración con mezcalito". "en ese momento ya estábamos muy sueltitos y muy alegres", recuerda.
La importancia del silencio
Rememorando tiempos pasados de su carrera, Lafourcade reconoce que no siempre ha sabido lidiar con quienes intentaban influir en su música y que la experiencia le ha enseñado, por ejemplo, a relacionarse con la figura del productor musical. Esas hechuras le permitieron dejar lugar a la improvisación en 'Cancionera' para brindar un espacio a otros músicos que quisieran aportar a su trabajo.
La labor de composición de este nuevo disco ha sido muy intensa y, por eso, Lafourcade destaca la importancia del silencio y de poder escuchar la música de la naturaleza durante ese proceso creativo: "Necesito desconectar el silencio y desconectar de la música. El silencio puede ser aterrador y fuerte, pero es algo que me ayuda a aterrizar, centrar y disfrutar la música".
'Cancionera' viene del gusto, de una falta de intencionalidad en la forma y un respeto a otras múltiples formas de crear. Natalia Lafourcade vuelve a la grabación en directo, a las tomas completa, en un trabajo que reconoce que le ha llevado a estar muy presente y a cometer fallos que convierten este nuevo trabajo en algo exquisito en su sentido más "humano e imperfecto".