Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detectan en la estación espacial china una bacteria nunca antes vista en la Tierra: se adapta a condiciones extremas

La Niallia tiangongensis fue encontrada en la cabina de control y sobrevive a la microgravedad, la radiación y la escasez de nutrientes

Vista de Tiangong 3, la estación espacial china, orbitando la Tierra. Getty Images/iStockphoto.

Vista de Tiangong 3, la estación espacial china, orbitando la Tierra. Getty Images/iStockphoto.

Científicos chinos han descubierto una nueva especie de bacteria a bordo de la estación espacial Tiangong, un hallazgo que podría tener implicaciones importantes para futuras misiones espaciales de larga duración. La bacteria, hasta ahora desconocida en la Tierra, ha sido bautizada como Niallia tiangongensis en honor a la estación donde fue hallada.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Grupo de Biotecnología Espacial Shenzhou y el Instituto de Ingeniería de Sistemas de Naves Espaciales de Pekín. La muestra fue tomada en mayo de 2023 por la tripulación de la misión Shenzhou-15, como parte de un estudio más amplio sobre los microorganismos que habitan en entornos espaciales cerrados con presencia humana.

Según el estudio, publicado en la revista 'Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology', la Niallia tiangongensis fue encontrada en la cabina de control de la estación espacial y presenta adaptaciones sorprendentes para sobrevivir en condiciones extremas, como la microgravedad, la radiación y la escasez de nutrientes.

Más información

Aunque su pariente más cercano en la Tierra es Niallia circulans, una bacteria de suelo, la nueva especie presenta diferencias genéticas y funcionales significativas.

Además, como otras bacterias de su género, puede formar esporas: estructuras resistentes que encapsulan su material genético y le permiten sobrevivir en condiciones extremas hasta que el entorno sea nuevamente favorable.

Lo que todavía no está claro es si esta bacteria evolucionó en el espacio o si llegó en forma de espora desde la Tierra, adaptándose posteriormente a las condiciones de la estación. En cualquier caso, el hallazgo refuerza la idea de que los microorganismos pueden establecerse y prosperar incluso en hábitats tan hostiles como el espacio.

Aunque no se ha determinado si Niallia tiangongensis representa un riesgo para los astronautas, sus similitudes con otras especies que pueden causar infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados despiertan cierta preocupación.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir