Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alonso y Sainz se rinden a la "leyenda" de Álex Palou en las 500 millas de Indianápolis: "No creo que eche de menos la Fórmula 1"

La parrilla de la F1 ya está en Barcelona para disputar el GP de España 2025

Álex Palou celebra su triunfo en la Indy500 / Icon Sportswire

Álex Palou celebra su triunfo en la Indy500

El automovilismo español continúa siendo referente en el mundo. El título de Álex Palou en la Indy500 ha dado buena cuenta de ello, trasladando las celebraciones por primera vez a un público español entre quien se encuentran las grandes bazas de la Fórmula 1 actual. Con orgullo lo vivieron tanto el piloto de Aston Martin Fernando Alonso como su homólogo en Williams Carlos Sainz, con quien incluso compartió pista en su etapa formativa.

Más información

"Es genial para España y para él. Lo está haciendo muy bien. La mayoría de los pilotos soñamos con tener una carrera en la Fórmula 1 y un asiento aquí, pero él ha tenido la oportunidad en Indy y ha maximizado los días que ha estado allí", manifestó Alonso desde Montmeló, en la rueda de prensa previa al GP de España, sacando pecho de que un español como Palou "ahora es una leyenda allí y siempre lo será".

También se atrevió a valorar las condiciones del campeón de Indianápolis para entrar en su categoría, una opción que el propio Palou ya ha rechazado y que el propio Alonso entiende a la perfección: "No creo que eche de menos la Fórmula 1". "Como un aficionado más estuve viendo el domingo la carrera con la esperanza de que pudiera ganar y así lo hizo", se sinceró, en declaraciones recogidas por DAZN.

Además, haciendo valer el cargo como embajador de Montmeló que ha estrenado esta misma semana, Fernando Alonso acogió con los brazos abiertos la llegada del GP de Madrid al calendario sin temer por el futuro de la prueba catalana. "No creo que vayamos a perder Barcelona", sostuvo, a medio camino entre la opinión y el deseo. "Es bueno tener nuevos países, nuevos lugares, pero creo que debemos mantener algunos de los circuitos históricos, donde se ha forjado la historia de la Fórmula 1", alegó, haciendo referencia a las carreras y a los tests que llevan sucediéndose en esta pista desde hace largos años: "En los últimos tres años las gradas y las condiciones del paddock han pasado a otro nivel. Barcelona lleva aquí dos o tres décadas y estará aquí durante los próximos 20, 30 o 40 años. Algunos de los circuitos estarán momentáneamente en el calendario y volverán a desaparecer, así que no podemos perder Barcelona".

Palou y Sainz, de la rivalidad a la admiración

También tuvo unas palabras para el campeón Palou uno de sus viejos rivales en los circuitos. Ahora como admirador desde la distancia, Carlos Sainz se deshizo en elogios en esta misma jornada de jueves hacia el piloto español que ha conquistado los Estados Unidos. "Alguien que sea capaz de ganar la Indy500 al menos debería tener la oportunidad de demostrar qué puede hacer en la Fórmula 1. Si es suficientemente rápido, debería ser bienvenido", apuntó, por su parte, recordando las pruebas que llegó a hacer con la escudería McLaren en Austin.

"Le tengo en gran estima", admitió además, confirmando su falta de objetividad para hablar de un Palou a quien conoce desde la infancia. "En cadetes era muy rápido en los karts y lo que está haciendo ahora en EEUU es admirable. Para dominar la Indy como lo está haciendo tienes que ser muy bueno. No tengo nada más que respeto y admiración", apuntó ante el micrófono.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir