Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

J.J. Vaquero explica el momento exacto en el que supo que el sentido de la vida es evitar sufrir: "Me quedó claro hace dos años"

El cómico se ha abierto en canal sobre uno de sus complejos

J.J. Vaquero explica el momento exacto en el que supo que el sentido de la vida es evitar sufrir: "Me quedó claro hace dos años"

J.J. Vaquero explica el momento exacto en el que supo que el sentido de la vida es evitar sufrir: "Me quedó claro hace dos años"

00:00:0001:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

J.J. Vaquero se convirtió en un rostro conocido gracias a sus apariciones en televisión, pero el humorista ha evolucionado y desde hace tiempo, no teme a subirse a los escenarios de los teatros. De hecho, el de Valladolid se encuentra en plena gira de 'Mentes Peligrosas', un espectáculo donde algunas de las mejores figuras de la comedia de nuestro país como Ana Morgade, Leo Harlem, Álex Clavero y J.J. Vaquero se reencuentran en una "fiesta de la risa".

Para celebrarlo, e intentar convencernos de que vayamos a verle, Vaquero ha pasado por los micrófonos de Transmite la SER, para promocionar la gira. Y como suele ser habitual, el cómico se ha enfrentado a las preguntas de Juan Carlos Ortega y su equipo, algunas cuestiones de las grandes de la humanidad.

Una de las preguntas más profundas y trascendental ha sido: "¿Cuál es el sentido de la vida?". Las posibles respuestas que han ofrecido al de Valladolid han sido: a) cumplir un propósito superior o divino, b) no tiene sentido, debemos inventarlo, c) buscar la felicidad y evitar el sufrimiento. "La c), por Dios", decía rápidamente, antes de confesar que, inicialmente, había querido decir la b), hasta que ha escuchado la tercera opción. "Es que la c) es bonita", le decía Juan Carlos Ortega.

"Ya me he aceptado"

El presentador ha querido saber entonces si la vida de J.J. Vaquero y el humorista no ha dudado en sincerarse. Y es que, el humorista reconoce que la necesidad de buscar la felicidad y evitar el sufrimiento "le quedó claro hace dos años". "Decidí que gasto un 44 de pie y no un 43. Toda la vida intentando tener el pie pequeño y sufriendo porque me hacían daño y ya no, ya vivo feliz y evito el sufrimiento", explicaba.

Una de Vaqueros

Una de Vaqueros

00:00:0051:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Le llaman la Geisha de Valladolid", bromeaban los colaboradores, ante la incredulidad de Ortega. "Me compraba una talla menos porque quería tener el pie pequeño, me parecía más bonito", confesaba. Juan Carlos Ortega aseguraba que no había problema en tener una talla 44, al contrario, y le invitaba a "aceptarse". Pero J.J. Vaquero asegura que esas cosas han quedado en el pasado y ya tiene superados todos sus complejos. "Ya me he aceptado. Ya tengo un 44, ya sé que tengo la dentadura de arriba de una persona y la de abajo de otra. Ya me he aceptado y eso es la felicidad", reiteraba.

Además, Ortega le recordaba que la gente que tiene el pie grande, "se mantiene mejor de pie", y ha puesto el ejemplo del actor Orson Welles, un genio del cine el siglo pasado, que tenía el pie tan pequeño "que daba grima verlo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir