Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

1ª jornada

Allianz Arena

PSG

-

Inter

 

Luis Enrique y Simone Inzaghi, técnicos de PSG e Inter (Fotos: Getty Images).

Luis Enrique y Simone Inzaghi, técnicos de PSG e Inter (Fotos: Getty Images).

Redención para Luis Enrique o colofón para Inzaghi: las claves de la final de la Champions League entre PSG e Inter

Protagonistas y claves de la final de la Champions

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, dijo en una conferencia que "somos las decisiones que tomamos". En el Inter y en el PSG, en los últimos tiempos, se están tomando buenas decisiones. El el conjunto neroazurro, desde hace unos años, las decisiones las toma Beppe Marotta, un directivo con prácticamente 50 años de experiencia en la dirigencia.

Empezó con cargos directivos a los 21 años y está cerca de cumplir 70. Ha tenido éxito en clubes como Sampdoria o Juventus y, bajo su mandato en este Inter, se han conseguido delanteras del nivel Lautaro Martínez-Lukaku o Lautaro Martínez-Marcus Thuram, se ha fichado a Nicolò Barella, se ha apostado por Alessandro Bastoni como líder en defensa rechazando ofertas millonarias, se ha hecho el negocio del siglo con el intercambio Onana-Sommer o se ha firmado gratis a futbolistas como Calhanoglu o el citado Thuram.

El paso al frente de Bastoni

Capitulo aparte merece en el conjunto italiano la figura de Bastoni. Más allá de la eliminatoria de Sommer y Dumfries ante el FC Barcelona o del compromiso de Lautaro Martínez —se ha jugado el físico en varias eliminatorias—, el central ha dejado de ser un prospecto para convertirse en el jugador que mejor explica la presencia del Inter en la final de Múnich. Con una zurda de "mediapunta talentoso" —así lo define Lorenzo Manchado en Play Fútbol—, su mejora ha llegado sobre todo en acciones sin balón. Ha ejercido de líder de la zaga e incluso de capitán neroazurro sin llevar el brazalete.

- Lorenzo Manchado: "A Bastoni, a principio de la temporada, Inzaghi lo sentó en el banquillo. Le sirvió para reflexionar y ahora está más agresivo, más anticipativo, más duro... Ha sacado la parte que le faltaba para ser el prototipo de gran central italiano: aparte de ser bonito de ver y efectivo con balón es duro e inteligente cuando hace falta".

Del PSG de Mbappé al de Luis Enrique

En el PSG, las decisiones las toma Luis Campos y el director deportivo portugués apostó primero por Luis Enrique como entrenador y después por abandonar la idea de intentar ganar la Champions League con Messi, Neymar y Mbappé. Tras sus salidas, no perdió los nervios y priorizó construir un equipo de verdad, cuando la tentación de firmar una megaestrella como recambió de Mbappé era una tentación muy grande.

Y es que, por encima de todos, este se ha convertido en el PSG de Luis Enrique. El técnico asturiano, muy cuestionado en la capital francesa a principio de temporada, se ha convertido en el líder del conjunto parisino. Ha dejado en el camino a todos los equipos de la Premier League que estaban en la Champions League —Liverpool, Manchester City, Arsenal y Aston Villa—, creado un equipo de autor y sacado un versión de Ousmane Dembélé que oposita al Balón de Oro.

- Andrés Onrubia: "Creo que el que mejor sabía cómo iba a funcionar este equipo era Luis Enrique. Él dijo que sin Mbappé sería un equipo más completo. La eliminatoria contra el Manchester City fue un cambio de chip para este equipo. Nadie esperaba, ni el más optimista, que el PSG podía estar en la final de Champions League".

PSG e Inter son fiel reflejo de las buenas decisiones que sus directivas han tomado en los últimos tiempos, y ahora tienen la opción de ponerle el broche a esta trayectoria levantando la Champions League al cielo de Múnich.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Especial final de la Champions League

00:00:0057:01
Descargar

El análisis del partido

Pronóstico

Es un duelo complicado de pronosticar, más si tenemos en cuenta cómo han sido las últimas finales de la Champions. En el Real Madrid-Dortmund del año pasado, el equipo de Ancelotti era muy favorito; en el Inter de Milán-Manchester City de hace dos años, sorprendió el nivel del equipo neroazzurro, pero el City de Guardiola era superior. Es muy diferente este año.

- José David López: “A veces parece que se dice por quedar bien, pero en este caso lo de verlo al 50% es cierto. Está al límite y un pequeño detalle puede marcar la final. Veo ligeramente, por la sensación de fútbol, que el PSG tiene más solidez de lo que hace, pero la regularidad y la confianza del Inter le ha hecho casi inexpugnable en Champions”.

- Aritz Gabilondo: “Veo favorito al PSG. A principio de temporada era osado decirlo, pero, si hacemos un análisis de los visto este año, el PSG es junto al Barça y al Liverpool el mejor de Europa (…) Considero que la eliminación del Barça pudo ser un accidente y dos accidentes seguidos en Europa… no lo veo”.

- Bruno Alemany: “Doy favorito al PSG, pero no clarísimamente. Veo un 55% a 45%. Por muy bien que juegue el PSG, el Inter va a pelear la final y no va a estar lejos del PSG en el marcador”.

Guion de partido

Lo natural es imaginar un partido en el que el PSG va a dominar la pelota con los Vitinha, Joao Neves, Fabián y compañía, y que el Inter va a jugar sus bazas a los tramos en los que pueda verticalizar rápido y salir por los costados con Dumfries y Dimarco o con Lautaro Martínez y con Thuram. ¿Será así?

- Aritz Gabilondo: “Solo veo al Inter ganando en un escenario y es el mismo que frente al Barça: siendo poderoso a balón parado, con un estado de gracia de su portero y como equipo defensivo y contragolpeador. Al PSG le veo en más contextos: lo imagino dominador y jugando en campo contrario, pero es que a la contra también es un equipo que te puede matar”.

El balón parado

Una de las fortalezas del Inter de Milán. Esto mismo, tener un rival potente en acciones de pizarra, ya le pasó al PSG en su eliminatoria contra el Arsenal y pudo sobrevivir. Tendrá que extremar la atención el equipo de Luis Enrique.

- José David López: “Punto clave. Veo al PSG con el control del partido y en ese contexto la pelota parada va a tener una importancia tremenda para el Inter. Esto mismo, eso sí, ya se lo encontró ante Bayern y Barça y fue capaz de marcar 10 goles, alguno a balón parado. El equipo de Inzaghi sabe pelear este tipo de situaciones y sacar un rédito tremendo”.

Nombres propios

Los porteros estar fuera de estas quinielas, pero Sommer y Donnarumma explican por qué Inter y PSG están en la final de Múnich.

- Aritz Gabilondo: “Sommer y Bastoni son claves en el Inter. Ambos hicieron una gran eliminatoria frente al Barça, y luego Lautaro Martínez o Marcus Thuram. Esa amalgama se me abre muchísimo más en el PSG. Es impresionante el nivel de confianza que tiene Dembélé, que se está jugando el Balón de Oro, pero hay más: Kvaratskhelia, Desirée Doué, el trío del centro del campo…”.

- José David López: “Del Inter me quedaría con los carrileros. Dumfries y Dimarco son un dúo que marca diferencias. Si están a su nivel, serán claves y más teniendo en cuenta cómo mezclan con Lautaro Martínez y Thuram. Esos cuatro son los hombres clave”.

¿La redención de Luis Enrique?

Una victoria del PSG sería coronar el gran objetivo del club francés desde que unión su destino con Qatar y a la vez supondría que Luis Enrique mostrase que se puede ser uno de los mejores de Europa tras un batacazo como el que se pegó la selección española en el mundial de Qatar 2022.

- Aritz Gabilondo: “La Champions le catapulta a lo más alto, igual se queda un peldaño debajo de los Ancelotti y Guardiola, pero consigue lo que no han conseguido otros: ser campeón con el equipo que sí o sí debes ser campeón. Y lo haría con una estrategia alejada de las anteriores del PSG: sin galácticos, con un sello personal marcado, con futbolistas jóvenes… Sería un triunfo de Luis Enrique por encima de los demás”.

¿Culminación del proyecto del Inter?

Pase lo que pase, suena a fin del ciclo de Simone Inzaghi. Hasta prácticamente abril, no había perdido puntos en Serie A, pero al final de temporada ha perdido tanto la Copa de Italia como la Serie A. Hay cantos de sirena desde Arabia Saudí y todo apunta a que puede ser su despedida.

- José David López: “En marzo el triplete tenía buena pinta. Estos tres años de Inzaghi han sido estupendos, ha vuelto a colocar al Inter en el club de los equipos competitivos en Europa. Lo que había hecho Mourinho no se había visto hasta estos tres años de Inzaghi. Además, ha ninguneado a la Juventus, ha bajado a un AC Milán que quería venirse arriba... Y todo esto con un equipo de autor”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir