Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un nuevo tratamiento mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de mama avanzado

Un estudio internacional desvela que una combinación de tres medicamentos logra frenar el avance del cáncer, retrasa la necesidad de quimioterapia y alarga la vida de las pacientes

/ Getty Images

Un nuevo tratamiento desarrollado por Roche, basado en el fármaco inavolisib (comercializado como Itovebi), ha demostrado resultados prometedores en pacientes con un tipo específico de cáncer de mama avanzado. El tratamiento que combina tres medicamentos (inavolisib, palbociclib y fulvestrant) ha logrado reducir el riesgo de muerte en más del 30% en personas con cáncer de mama avanzado 'HR-positivo' y 'HER2-negativo con mutación PIK3CA'.

Los resultados fueron presentados durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago y publicados en 'The New England Journal of Medicine'. En total, participaron 325 pacientes de 28 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia, Brasil y Alemania.

Este tipo de cáncer representa cerca del 70% de todos los casos de cáncer de mama. Dentro de este grupo, entre un 35% y 40% presentan una mutación en el gen 'PIK3CA', lo que suele asociarse con un pronóstico más complicado y resistencia a los tratamientos convencionales.

Más información

"Por primera vez, un fármaco ha demostrado que puede ayudar a las personas con este subtipo de cáncer de mama a vivir más tiempo", declaró el Dr. Levi Garraway, director médico de Roche.

Los datos del estudio, conocido como INAVO120, mostraron que las pacientes tratadas con el fármaco vivieron en promedio 34 meses, frente a los 27 meses del grupo que recibió solo palbociclib y fulvestrant. Además, la progresión del cáncer se retrasó significativamente: 17.2 meses frente a los 7.3 meses del tratamiento convencional.

"Estos resultados no solo muestran una duplicación del tiempo sin que el cáncer avance, sino que también demuestran que se prolonga la vida de las pacientes y se retrasa el inicio de la quimioterapia", explicó el profesor Nicholas Turner, oncólogo líder del estudio en el Reino Unido. "Este tratamiento podría convertirse en el nuevo estándar de atención".

En promedio, las pacientes pudieron retrasar el inicio de la quimioterapia por casi dos años. Esto es clave, ya que muchas pacientes temen los efectos secundarios de ese tratamiento.

"Estos resultados son realmente una buena noticia para las personas que viven con un tipo difícil de tratar de cáncer de mama", dijo la Dra. Nisharnthi Duggan, de 'Cancer Research UK'. "El tratamiento no solo mejora la supervivencia, sino que también ofrece una mejor calidad de vida al retrasar el avance de la enfermedad y la necesidad de quimioterapia".

El fármaco ya ha sido aprobado en varios países, incluyendo Estados Unidos, Suiza, Canadá y China. En Europa, el fármaco recibió recientemente una opinión positiva del Comité de Medicamentos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), y se espera una decisión final próximamente.

El tratamiento continúa en estudio en otros ensayos clínicos para evaluar su eficacia en diferentes combinaciones y etapas de la enfermedad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir