Piastri domina con puño de hierro en Montmeló y Alonso, noveno, suma sus primeros puntos del año
Verstappen recibe una sanción de 10 segundos por un incidente con Russell y termina 10º

Piastri, Norris y Leclerc celebran en el podio / Rudy Carezzevoli

Victoria dominante de Piastri y primera línea de McLaren en el GP de España. El australiano vuelve a sacar el mazo para aumentar su ventaja en el campeonato y, aprovechando la baja degradación del coche papaya, consigue su quinta victoria en nueve grandes premios este 2025. Norris y Leclerc cierran el podio después de que Red Bull condenara a Verstappen montándole duros para las últimas diez vueltas. Alonso es 9º y suma sus primeros puntos del año y Sainz es 15º.
Los momentos más destacados de la carrera
La salida fue limpia y no dejó accidentados, pero Norris se metió en un lío con su mala arrancada y Verstappen, que no toma prisioneros en estas circunstancias, le arrebató la segunda posición en la primera curva. A destacar también la salida de ambos Ferrari, con Leclerc firmando un bonito adelantamiento sobre Russell en la curva 5. Alonso perdía una posición con Hulkenberg (11º) y Sainz subió un puesto (17º).
Más información
Para la vuelta 9, Hamilton recibía la orden de dejar su posición a un Charles Leclerc que llevaba mordiéndole los últimos giros. Los últimos clasificados apostaron por paradas tempranas para tener aire limpio por delante y los Williams, con un doble cambio de alerón delantero, pasaron a cerrar el grupo. Verstappen, atrapado entre los dos McLaren, sufría con el grip y acababa por perder la posición con Norris en la recta de meta.
Alonso sorprendió con un error impropio y se dio un paseo por la grava que lo alejó de las opciones de puntos. En la vuelta 16, el asturiano entraba a boxes para montar medios y pasaba a ser último, a falta de que media parrilla cumpliera su pitstop. Aunque fuera circunstancial, ver a los dos pilotos españoles cerrando la parrilla no alentaba al público local en las gradas.
Baile de paradas entre McLaren y Verstappen
Los McLaren, aprovechando una degradación excepcionalmente baja, fueron algunos de los últimos en parar. Norris primero y Piastri después cambiaron los blandos de inicio por ruedas medias, dejándole el liderato a un Verstappen que había cosechado adelantamientos por toda la parrilla para volver a lo más alto gracias a la estrategia de 'undercut'.
El neerlandés, apuntando a las tres paradas en total, tuvo que volver a entrar en boxes y se quedó detrás de los hombres de naranja que, según el muro de Red Bull, "estaban sintiendo la amenaza" y tenían que empujar hasta el final para no regalarle la victoria al neerlandés. En la vuelta 50, los McLaren hicieron su segunda parada para volver a los blandos y volar hasta la línea de meta con su 1-2. La estrategia de Verstappen no había sido mala, pero tampoco suficiente.
Antonelli agita el final
A diez vueltas del final, el motor de Antonelli dijo basta y su abandono provocó coche de seguridad en pista. Prácticamente todos los pilotos entraron a hacer una parada gratis, pero inesperada, como demostró que Verstappen tuvo que montar los duros por no quedarle más neumáticos. Detrás de él se agolpaba una jauría de pilotos con ruedas nuevas y mucho más blandas, como Leclerc, Russell o Hamilton, que querían cazar su tercera posición.
Con la resalida, Leclerc y Russell tuvieron su lucha con Verstappen a lo largo de la recta de meta. El monegasco consiguió pasar tras un error del neerlandés, pero el británico se quedó por detrás en un primer intento, aunque acabó pasando algunos giros después.
Posiciones del GP de España de Fórmula 1
Posición | Piloto | Equipo |
---|---|---|
1º | Oscar Piastri | McLaren |
2º | Lando Norris | McLaren |
3º | Charles Leclerc | Scuderia Ferrari |
4º | George Russell | Mercedes AMG |
5º | Nico Hulkenberg | Kick Sauber |
6º | Lewis Hamilton | Scuderia Ferrari |
7º | Isack Hadjar | Visa Cash App RB |
8º | Pierre Gasly | Alpine |
9º | Fernando Alonso | Aston Martin |
10º | Max Verstappen | Red Bull Racing |