La autoexigencia de Alcaraz, una forma de gestionar la presión para revalidar Roland Garros: "Cuando se agobia, se le hace una montaña"
Álex Corretja pasa por el 'Carrusel Canalla' para analizar el pase del murciano a cuartos de final

La autoexigencia de Alcaraz, una forma de gestionar la presión para revalidar Roland Garros: "Cuando se agobia, se le hace una montaña"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Alcaraz está a tres victorias de revalidar el título de Roland Garros. El tenista murciano venció a Shelton en un partido durísimo que superó las tres horas de duración y se verá las caras con el norteamericano Tommy Paul por una plaza en las semifinales del Grand Slam francés. Tras el partido, el español fue autocrítico y muy duro consigo mismo por haberse dejado ir en algunas fases de su partido ante Ben Shelton en la Philippe Chatrier: "Hoy he luchado contra mí mismo, contra mi mente. Estaba enfadado conmigo mismo, diciéndome cosas no demasiado buenas. He tratado de calmarme en esos momentos en los que no estaba tan bien".
Más información
Precisamente sobre esta autoexigencia reflexiona Álex Corretja en el 'Carrusel Canalla' de la Cadena SER junto a Antón Meana y a Sique Rodríguez. "Me ha gustado mucho Alcaraz. Me encanta que sea tan natural y sincero, pero me sorprende que esté siendo tan crítico con él mismo cuando en realidad está en un estado de forma altísimo. Sus rivales están jugando sabiendo que son realmente los 'no favoritos' del partido y van al límite. Si no lo hacen, no le aguantan el ritmo. Me llama la atención que esté jugando tan bien, dominando, pero, en cambio, que él sea tan exigente con él mismo y no se esté dando cuenta de que está jugando mucho mejor de lo que está interpretando", analiza el exjugador en los micrófonos de la SER.
El agobio de Alcaraz en pista
Para él, Carlitos es un jugador "muy perfeccionista" y piensa que cada punto lo debe ganar. "Como tiene tanta creatividad en su raqueta y en su cabeza, en cuanto las cosas no le salen tan creativas, se agobia porque cree que está haciendo algo mal. En realidad, muchas veces es porque el rival lo está haciendo también muy bien o porque no puedes aguantar esa fluidez durante tres horas y media de partido", añade.
Alcaraz, al ser un jugador "muy artístico", en los momentos en donde tiene que ser más práctico sobre la pista, "se agobia un poco", tal y como relata Corretja. "Cuando se agobia, se le hace una montaña. Eso es lo que creo que le hace sufrir. Entra en una dinámica interna en donde no está disfrutando como a él le gustaría y eso le lleva a la angustia y al sufrimiento. Le deja muy mal parado y por eso sale y dice que no ha estado bien, que ha tenido un bajón... cuando en realidad, los que estamos afuera hemos alucinado con lo que está haciendo", termina diciendo Corretja en el 'Carrusel Canalla'.

Ángel García
Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...