Las operadoras bloquean 14 millones de llamadas y SMS fraudulentos en los primeros tres meses del plan antiestafas
Desde marzo, las operadoras de telecomunicaciones están obligadas a bloquear las llamadas comerciales desde números que no hayan sido asignados para ese fin

Una mujer recibiendo una llamada que está marcada como spam. / d3sign

Madrid
14,13 millones de llamadas fraudulentas han sido bloqueadas por las operadoras de telecomunicaciones desde que el Plan contra las estafas de suplantación de identidad puesto en marcha por el Gobierno entró en vigor el pasado 7 de marzo.
Más información
Desde entonces, los operadores tienen la obligación de bloquear numeraciones que no están asignadas especialmente para ese fin. es decir, que no están asociadas usuarios o servicios registrados previamente para ello. Según datos del ministerio de Transición Digital, se están bloqueando una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día.
“En los dos primeros meses desde la entrada en vigor de este Plan, los operadores ya han bloqueado 14 millones de llamadas con intenciones fraudulentas. Estos datos demuestran que las medidas funcionan, mejoramos la protección de la ciudadanía y les damos herramientas para mejorar su seguridad”, ha señalado el ministro para la Transición Digital y Función Pública, Óscar López.
Adiós a las llamadas comerciales desde teléfonos móviles
En cumplimiento con ese mismo plan del Gobierno, desde el próximo sábado 7 de junio, solo podrán efectuarse llamadas comerciales si se hace desde:
- Númeración atribuida específicamente para comunicaciones comerciales. Como el 1004 de Telefónica o el 1470 de Orange.
- Numeración geográfica. Es decir, con un prefijo de provincia.
- Númeración identificada como comercial: los números que empiezan por 800 o 900.
"Queremos que todos los ciudadanos tengan derecho a saber cuándo una llamada es comercial", ha señalado López.
Además, a partir de este sábado los usuarios ya no podrán recibir llamadas y SMS que son de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español para engañar al ciudadano, una de las prácticas más comunes en los intentos de fraude telefónico.

Pablo Anzola
Redactor en la Sección de Economía de la SER. Actualmente, escribo sobre vivienda, economía internacional,...