EEUU veta una resolución de la ONU que exigía un alto el fuego en Gaza y levantar las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria
Es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023

Imagen de archivo del Consejo Seguridad de la ONU / picture alliance

Estados Unidos ha vuelto a vetar este miércoles en solitario una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y el levantamiento de las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria. Un texto que había sido presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Más información
Esta es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023. Concretamente, el país gobernado por Donald Trump ha vetado una resolución que exigía un "alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" entre Israel y los militantes palestinos de Hamás en Gaza, así como un acceso sin trabas para la ayuda humanitaria en todo el enclave.
"Estados Unidos ha sido claro en que no apoyaríamos ninguna medida que no condene a Hamás y que no exija que Hamás se desarme y abandone Gaza", ha indicado ante el consejo la embajadora interina de EEUU ante la ONU, Dorothy Shea, antes de la votación.
"Esta resolución socavaría los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego que refleje las realidades sobre el terreno y envalentonaría a Hamás", dijo en referencia al texto presentado por 10 países de los 15 que integran el consejo.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas 24 horas
La entrega de paquetes de comida en la Franja de Gaza ha sido suspendida este miércoles después de que el anterior director de la controvertida fundación israelo-estadounidense afirmara que el reparto no se realizaba en función de criterios humanitarios, y después de que el ejército israelí haya matado a más de cien gazatíes que intentaban acceder a alimentos en las últimas 24 horas.
La Fundación Humanitaria de Gaza ha nombrado al pastor evangélico ultraconservador Johnnie Moore como su nuevo presidente. Moore es un conocido defensor del controvertido plan del expresidente estadounidense Donald Trump para expulsar a los palestinos de Gaza y transformar el territorio en la "Riviera de Oriente Medio". Asimismo, integra la junta directiva de una organización judeocristiana con sede en Estados Unidos, que financia y facilita la inmigración judía a Israel como parte de una profecía bíblica.