La Comisión Europea y el BCE dan luz verde a la entrada de Bulgaria en el euro
La nación del este de Europa se convertirá si no hay sorpresas en el país número 21 en asumir la moneda única a partir de enero del próximo año

Manifestantes contrarios a la entrada de Bulgaria en el euro en la manifestación del pasado fin de semana frente a la sede del Banco Nacional en Sofía / VASSIL DONEV (EFE)

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo han publicado sendos informes este miércoles en los que avalan que Bulgaria entre en el euro a partir del 1 de enero de 2026. No es el último paso, queda aún el visto bueno del Consejo Europeo a principios de julio, pero no se esperan sorpresas en ese encuentro de jefes de Estado y de Gobierno.
Bruselas considera que Bulgaria cumple ya con los cuatro criterios necesarios para entrar en la moneda única: estabilidad de precios, unas finanzas públicas saludables, unos tipos de cambio estables y unos tipos de interés a largo plazo dentro de los valores de referencia.
Bulgaria lleva 13 años sin estar sometida a procedimientos de déficit excesivo, aunque le ha llevado años lograr cumplir con el criterio de la estabilidad de precios. La Comisión ha certificado que la inflación de los últimos doce meses, que de media ha sido del 2,7%, se queda una décima por debajo del valor de referencia obligado en este momento.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha destacado que este paso fortalecerá la economía búlgara, la inversión extranjera y su relación con el resto de socios de la UE.
Espaldarazo tras una profunda crisis política
Los partidos búlgaros lograron acordar un gobierno de coalición a principios de este año en donde conviven dos partidos conservadores después de celebrar siete elecciones desde 2021. Estas dos formaciones son defensoras de la entrada en el euro.
El primer ministro del país, Rosen Zheliazkov, ha calificado de "memorable" el día en que Bulgaria pone rumbo al euro y que se suma a su entrada en el espacio Schengen, efectiva desde el pasado 1 de enero.
El primer ministro señala que "el trabajo continúa", y es que la Comisión sigue vigilando que Sofía sea capaz de mejorar la lucha contra la corrupción, la independencia judicial o que reduzca su dependencia de los combustibles fósiles.
Este paso adelante ha soliviantado a la extrema derecha búlgara, tercera fuerza más votada en las últimas elecciones, cuyo máximo dirigente, Kostadin Kostadinov, ha asumido las tesis tradicionales de otros dirigentes del mismo corte como el húngaro Orbán o el rumano Simion.
Más información
"No vamos a tolerar ser humillados ni que se nos diga qué hacer. Queremos saber si ha habido traidores que se han vendido y han vendido nuestro sistema financiero", ha dicho en un acalorado debate en el parlamento nacional.
La extrema derecha convocó manifestaciones el pasado fin de semana contra la entrada del país en el euro, vinculando a la antigua moneda nacional, el lev, con una identidad que consideran en riesgo. Bulgaria es actualmente el país con la renta per cápita más baja de toda la Unión Europea.
Nuevo diseño
Las autoridades búlgaras presentaron ya en 2023 los diseños escogidos para las monedas de euro que emitirá este país.

Diseño para la moneda de 1 euro de Bulgaria

Diseño para la moneda de 1 euro de Bulgaria
El relieve del caballero de Madara, tallado en el siglo VIII, el santo búlgaro San Iván de Rila y Paìsii Hilendarski, clérigo vinculado al renacimiento nacionalista búlgaro del siglo XVIII, serán los protagonistas de las monedas nacionales.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...