Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Guerra entre Trump y Musk: el presidente amenaza con terminar sus contratos, Tesla se hunde y el magnate le acusa de estar en los papeles de Epstein

El presidente norteamericano y el magnate han cargado el uno contra el otro días después de que Musk se haya despedido de su cargo en la Casa Blanca

Donald Trump junto a Elon Musk en el Despacho Oval de la Casa Blanca. / Aaron Schwartz / POOL (EFE)

Donald Trump junto a Elon Musk en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido las críticas de Elon Musk a su plan fiscal a la decisión de eliminar los créditos fiscales para los consumidores de vehículos eléctricos. El empresario, que hasta la semana pasada lideraba el Departamento de Eficiencia (DOGE) de la Casa Blanca, calificó el proyecto de ley de gasto de Trump como "enorme, escandaloso y lleno de despilfarro".

Más información

"Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. Estoy muy decepcionado porque sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie", dijo el líder republicano ante la prensa junto al canciller alemán, Friedrich Merz, en el Despacho Oval. Algo que ha desmentido Musk, asegurando que nunca se le mostró este plan cuando estaba en el Gobierno y que fue aprobado "de la noche a la mañana".

Trump ha respondido a estas palabras de Musk en una rueda de prensa posterior a su encuentro con el canciller alemán, Friedrich Merz, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Dijo cosas muy bonitas sobre mí y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Estoy muy decepcionado con Elon. Le he ayudado mucho", ha indicado este jueves Trump, que ha agregado que no sabe "si seguiremos teniendo una buena relación".

Trump amenaza con romper los contratos del Gobierno con empresas de Musk

Donald Trump ha amenazado este jueves con la posibilidad de retirar todos los subsidios y contratos gubernamentales con las empresas de Elon Musk tras su enfrentamiento por el plan fiscal.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tesla en el punto de mira tras la guerra abierta entre Elon Musk y Donald Trump

00:00:0001:26
Descargar

"La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!", señaló el líder republicano en su red social, Truth Social.

Elon Musk, por su parte, ha asegurado en su cuenta de X que "los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad de este año". El que fuera el líder del Departamento de Eficencia Gubernamental del Gobierno de EEUU carga ahora contra el republicano, al que le ha recriminado públicamente su plan fiscal.

SpaceX es la empresa controlada por Musk con más contratos con el Gobierno estadounidense. El más jugoso es el que obtuvo el pasado abril por valor de 5.900 millones de dólares con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años utilizando los cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy de la compañía.

Starlink, la subsidiaria de SpaceX dedicada a las telecomunicaciones, también mantiene varios contratos con el Ejecutivo estadounidense, desde el suministro de servicios a las fuerzas armadas de Ucrania (537 millones de dólares) al desarrollo de comunicaciones seguras para las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

A su vez, Tesla, la empresa que ha proporcionado a Musk gran parte de su fortuna, también puede sufrir la ira de Trump. En febrero se supo que el Departamento de Estado había reservado 400 millones para la compra de centenares de unidades de la camioneta Cybertruck, aunque en estos momentos se desconoce el estatus de ese contrato.

Horas más tarde, el presidente estadounidense sugería en Truth Social que podría "terminar con los subsidios y contratos gubernamentales" de Musk. Alegaba también que esta sería "la forma más fácil de ahorrar dinero" en los presupuestos del país.

Musk mete a Trump en el caso Epstein

La ristra de mensajes incriminatorios que se han vertido el presidente y el magnate ha culminado este jueves con una acusación directa de Musk, que ha involucrado a Trump directamente en el caso Epstein. "Momento de soltar la gran bomba: Donald Trump está en los documentos del caso Epstein. Esa es la razón real por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas buen día, DJT!", ha asegurado el magnate a través de su cuenta de X.

Musk ha insistido, además, en que "la verdad saldrá a la luz" y ha invitado a sus seguidores a "marcar esta publicación para el futuro".

Altos asesores de la Casa Blanca del gobierno de Trump han celebrado múltiples reuniones este jueves para abordar las consecuencias de las acusaciones de Musk contra el presidente, según una fuente cercana a los republicanos citada por la agencia Reuters.

Las acciones de Tesla se hunden

Las acciones de Tesla, empresa propiedad de Musk, se han desplomado un 14% este jueves tras la disputa dialéctica entre el magnate y el presidente estadounidense, Donald Trump. El presidente había amenazado previamente al magnate con "terminar con los subsidios y contratos gubernamentales" que Musk mantiene con el Gobierno estadounidense.

Al cierre de la jornada en Wall Street también destacó el descenso de Trump Media, la empresa del presidente que engloba su red social Truth Social, que se dejó más del 8 % de cotización.

"La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!", ha señalado el líder republicano en su red social, Truth Social. Trump se refiere a los contratos millonarios que mantiene el Gobierno estadounidense con Tesla y SpaceX, dos de las empresas de Musk.

Musk asegura que nunca le han enseñado el plan fiscal

Elon Musk ha desmentido este jueves a Trump, asegurando que nadie le enseñó el plan fiscal que ha aprobado el Congreso estadounidense. "¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", dijo el empresario en X, reaccionando a la declaración que el mandatario había hecho poco antes en el Despacho Oval junto al canciller alemán, Friedrich Merz.

Musk ha vuelto a criticar abiertamente este proyecto de ley en su cuenta de X. "En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación a la vez grande y hermosa. ¡Todo el mundo lo sabe! O te toca un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso", indicó Musk en su red social.

Trump atribuyó este jueves el descontento de Musk a la intención de eliminar el crédito fiscal para autos eléctricos, algo de lo que en su opinión el empresario estaba al tanto. "En fin. Mantengan los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar en el proyecto de ley, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y el gas (¡qué injusto!), pero eliminen la montaña de basura repugnante del proyecto de ley", añadió Musk en X.

El magnate ha asegurado que sin él "Trump habría perdido las elecciones". "Los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado", ha escrito en su cuenta de X. "Cuánta ingratitud", ha sentenciado Musk.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir