"Son cosas que pueden pesar...": el factor que podría frenar a Lamine en la lucha por el Balón de Oro
Manuel Jabois señaló que el jugador del Barça 'ahora mismo es el favorito'

"Son cosas que pueden pesar...": el factor que podía frenar a Lamine en la lucha por el Balón de Oro
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Semana de fútbol internacional en la que la selección española venció a Francia en las semifinales de la Nations League para confirmar su asistencia a la gran final del domingo contra Portugal. El partido se saldó con 5-4 en el marcador dejando un sabor agridulce en una selección española que estaba cuatro por encima en el marcador a media hora del final.
Un Lamine Yamal estelar fue de lo más destacado del encuentro que, tras anotar dos goles a su cuenta personal, refuerza su candidatura al Balón de Oro. Por el contrario, un Dembélé desaparecido perdió la oportunidad de imponerse a Lamine Yamal en la carrera por el máximo galardón individual. Sin embargo, el francés aún cuenta con e Mundial de Clubes, torneo en el que el Barça no estará.
Más información
- Manu Carreño señala el único 'debe' de la selección española tras la goleada de Francia: "Hay que tener cuidado"
- La prensa internacional alucina con la selección española y con un Lamine Yamal de oro: "¿Quién se supone que les va a detener?"
- Carlos Alcaraz: "No puedo estar sereno sin abrir la boca. Me he forjado un fuerte nivel mental"
Además, Carlos Alcaraz se impuso a Lorenzo Musseti en las semifinales de Roland Garros y jugará el próximo domingo la gran final de París contra Jannik Sinner, que venció a Djokovic en semifinales. En esta nueva entrega de 'El Sanedrín Ilustrado' en 'El Larguero', Ramon Besa y Manuel Jabois analizan, junto a Yago de Vega, la victoria de España ante Francia, la candidatura de lamine Yamal para el Balón de Oro y la final de Roland Garros del próximo domingo.
Las sensaciones de la Selección ante Francia
- Manuel Jabois: "Una sensación familiar que ya viene ocurriendo con la selección española, que es un juego muy parecido a la felicidad, una distancia muy grande respecto a los rivales. Creo que es una selección que se deja ver con muchísimo placer y creo que es una fábrica de fútbol... no se me ocurre a mí que selección puede pararla. Es cierto que al final se consiguió por parte de los franceses maquillar el resultado, pero fue un baño de arriba abajo. Esta selección, como la selección de los años dorados, nos está diciendo que cuanto más espectáculos se dé, más posibilidades hay de que gane".
- Ramon Besa: "Es muy difícil que una selección tenga la continuidad que tiene España. Ahora el desafío, el reto que tiene es el de volver a ganar la competición y enlazar tres torneos. El partido de ayer tuvo lo que tiene que tener un equipo, que es un acto de afirmación durante mucho rato, pero también una señal de alerta que te reconcilia con una de las claves del fútbol, una de las claves más 'cruyffistas', que es que España con el balón no tiene rival, pero cuando no tiene el balón, sufre. Esa es una de las leyes del fútbol (...). España fue más reservativa que Francia en el momento que se decidía, y a favor del marcador, pues hasta que se olvidó de la pelota, fue un muy buen partido".
Lamine Yamal y su candidatura para el Balón de Oro
- Manuel Jabois: "Faltan cinco meses para acabar la temporada. Él mismo nos dijo en 'El Larguero' que él valoraba al jugador del año. Falta mucho, mucho tiempo. Desde luego, ahora mismo es el favorito. Se le tiene que torcer mucho el año para que no lo gane, o esté peleándolo hasta el final. Ahora el Mundial de Clubes, que en el Barça no está, la Champions que está el París... Bueno, son cosas que pueden pesar, pero a nivel de rendimiento individual, con este ritmo de juego, pues sí".
- Ramon Besa: "Tenemos que acordarnos de lo que ocurrió el año pasado con Vinicius, que todo el mundo daba por ganador a Vinicius y pasó lo que pasó. A mí lo que me gusta de Lamín es que se remite al campo. O sea, más allá de que nos guste, dijo, nos vemos en el campo y lo vemos, y ahora nos vemos el domingo y lo vemos. También aquella cosa de los 17 años, ya tendrá tiempo... bueno".
Carlos Alcaraz, finalista en Roland Garros
Yago de Vega quiso compartir un curioso dato que realza la dualidad entre Carlos Alcaraz y Rafa Nadal. El 6 de julio de 2008, Rafa Nadal lograba su quinto título de Grand Slam en Wimbledon justo cuando tenía 22 años, un mes y tres días. Justo la edad que tendrá Alcaraz en la final del domingo en París, 22 años, un mes y tres días.
- Manuel Jabois: "Yo con 22 años, un mes y tres días estaba suspendido de alguna asignatura en la facultad seguramente. Los números a veces dejan unas luces maravillosas. Es cierto que son dos tenistas muy diferentes, Alcaraz está en un nivel absolutamente extraterrestre. Nadal es Nadal porque ha sido Nadal muchísimos años y ha estado en la élite muchísimos años. A Alcaraz le queda mucho para conseguir eso pero a nivel de juego es una cosa absolutamente sorprendente y maravillosa".
- Ramon Besa: "A mí esos datos sí que me gustan. Me gustan más que los de los que cuantifican. En el caso de Alcaraz a mí es que me lo paso muy bien porque le veo como un artista. Muchas veces me cuesta verle como un tenista fiable porque no sé lo que va a ocurrir en cada punto pero es capaz de lo más asombroso. No lo digo en el sentido de que Nadal no lo fuera, porque creo que la tierra demostró que era un artista, luego ya conquistó la hierba, el cemento, lo que hiciera falta. Pero en este momento en que cada vez que veo a Sinner me pongo frío, a veces parece que tenga un palo de béisbol en lugar de una raqueta".

Joaquín Wangüemert
Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...