ChatGPT cambia de personalidad según el idioma en el que le hables
La IA reproduce los estereotipos de nacionalidad y lengua, según un estudio de la UOC

SOPA Images

Barcelona
La inteligencia artificial, y en concreto ChatGPT, adopta personalidades distintas según el idioma en que se le hable. Así lo demuestra un estudio reciente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ha analizado cómo varía el comportamiento de la IA en función de la lengua o el país de referencia del usuario.
El equipo investigador ha utilizado el cuestionario psicológico EPQR-A, normalmente usado en humanos, para evaluar rasgos como la extraversión, el neuroticismo o la predisposición a mentir.
Las pruebas se han realizado en seis idiomas diferentes y también simulando hablantes nativos de inglés de países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá e Irlanda.
La IA es más amable en brasileño
El catedrático de los Estudios de Psicología y Educación e investigador de la UOC, Rubén Nieto, explica en la SER que los resultados muestran diferencias claras: “Si le hablábamos en brasileño, mostraba un mayor nivel de extraversión que si le hablábamos en inglés”.
Según los autores, estos cambios reflejan los estereotipos culturales presentes en los datos de entrenamiento de la inteligencia artificial, porque también los humanos percibimos que los ingleses son más cerrados y los brasileños más sociables.
Los cambios no solo se dan entre idiomas, sino también cuando simula hablantes nativos de inglés de diferentes países, como Estados Unidos, Reino Unido o Australia: “Observamos mayores niveles sociables en americano que en británico”, sentencian los autores.
Un sesgo que conlleva riesgos
Los investigadores alertan de que estos sesgos culturales pueden tener consecuencias importantes en tareas como la traducción automática o la generación de contenidos multilingües, especialmente si no se controlan adecuadamente.
El equipo ya trabaja en una nueva fase de investigación con más idiomas, nuevos modelos de IA (como Claude o LLaMA) y diferentes cuestionarios de personalidad, con el objetivo de avanzar hacia sistemas más neutros y conscientes del contexto cultural.

Ferran Dalmau
Editor de Hora 14 Catalunya los fines de semana. Periodista por culpa de Tintín. Sigo queriendo ser...