Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La juez eleva el caso contra el hermano de Pedro Sánchez al TSJ con la sospecha de "fraude de ley" en el aforamiento de Gallardo

Considera que accedió a la Asamblea en un uso de las instituciones en beneficio propio como el que aprecia en la causa

MÉRIDA, 25/04/2025.- David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, declara este viernes ante la jueza instructora de la causa por su contratación como coordinador de los conservatorios pacenses de música, cuya investigación también aprecia "indicios de criminalidad" en la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas a un exempleado del Ministerio de Presidencia. EFE/ Jero Morales / Jero Morales (EFE)

MÉRIDA, 25/04/2025.- David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, declara este viernes ante la jueza instructora de la causa por su contratación como coordinador de los conservatorios pacenses de música, cuya investigación también aprecia "indicios de criminalidad" en la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas a un exempleado del Ministerio de Presidencia. EFE/ Jero Morales

Madrid

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha elevado al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura la causa contra el hermano de Pedro Sánchez con una exposición razonada que incluye un aviso sobre un posible "fraude de ley" en el "aforamiento repentino" del líder de los socialistas extremeños, el ahora diputado regional Miguel Ángel Gallardo.

La resolución, de un centenar de páginas y a la que tuvo acceso la Cadena SER, arranca precisamente con un epígrafe titulado "condición de aforado de Miguel Ángel Gallardo. Fraude de ley". En él, explica que con la jurisprudencia y la doctrina del Supremo en la mano, tanto da aforarse antes o después de la apertura de juicio oral porque el resultado es "el mismo", en el sentido de que el Tribunal Superior de Justicia se convierte en el competente.

Dice por ello que "lo relevante en el presente procedimiento no es el momento en el cual se ha adquirido la condición de aforado, sino la forma en que ha tenido lugar y la finalidad buscada con la misma".

"El acceder a la Asamblea Parlamentaria de Extremadura, tras la dimisión y renuncia coetánea de 5 personas y con la finalidad de conseguir el aforamiento, no sería sino otra muestra más del patrón de comportamiento investigado en el presente procedimiento, cual es el conseguir un fin ilegítimo mediante el uso de mecanismos formalmente legales, utilizando las instituciones públicas en beneficio propio o de allegados".

"El aforamiento repentino del Sr. Gallardo, en opinión de esta instructora y a los fines de la presente Exposición Razonada, no solo atenta contra el derecho al juez ordinario predeterminado por la ley, sino que causará perjuicios a la propia tramitación de la causa, que se será inevitablemente objeto de dilaciones tras la peregrinación de la misma a órganos superiores para decidir sobre la competencia para conocer de la misma y sobre los recursos que puedan interponerse, afectando dicha circunstancia al resto de partes intervinientes en el procedimiento", añade.

En este sentido, razona que "no se trata de que Gallardo, legítimamente, durante el trascurso del presente procedimiento haya concurrido a unas Elecciones y haya resultado elegido, sino que, habiendo tenido lugar las últimas elecciones a la Asamblea Parlamentaria de Extremadura en mayo de 2023 (...) es ahora" cuando una vez se dictó el auto de procedimiento abreviado, el que "determina la existencia de indicios racionales de criminalidad contra los investigados, cuando decide adquirir la condición de diputado".

Subraya en este sentido que no ha sido "por causa de la dimisión o renuncia de la persona que le precedía en la lista de candidatos, sino de varias , cinco en total", todas ellas, dice, "de forma exprés y conjunta y parece ser que con la finalidad única de que Miguel Ángel Gallardo pasara a ostentar la condición de diputado y, por consiguiente, aforado".

Desarrolla a continuación todos los indicios que le han llevado a dictar auto de continuación del procedimiento contra él, David Sánchez y otras nueve personas, para el caso en que el Tribunal Superior de Justicia "considerara que no concurre fraude de ley en el aforamiento del Sr. Gallardo Miranda" y entrase a analizar si asume la investigación entera para mantener la continencia del procedimiento o sólo la parte que a él, como aforado, afecta.

En este sentido, el resto de la resolución detalla todas las decisiones adoptadas a lo largo de la instrucción y que llevaron a la magistrada a concluir, que la Diputación de Badajoz, con Miguel Ángel Gallardo al frente y la colaboración de una decena de trabajadores de Cultura y de Recursos Humanos, crearon un puesto de trabajo a medida del hermano del presidente del Gobierno y luego, lo adaptaron a sus necesidades, hasta el punto de cambiar de denominación el cargo y contratar a una persona que era amiga suya en comisión de servicios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir