Los rinocerontes blancos vuelven a pisar las tierras del parque Gonarezhou en Zimbabue un siglo después de su desaparición
La especie ha sido reintroducida con el objetivo de restaurar la biodiversidad y crear una población estable

Los responsables del proyecto insisten en que esto es solo el comienzo: ahora empieza una nueva etapa para asegurar que estos animales puedan vivir y reproducirse en libertad. Gonarezhou National Park.

Por primera vez en casi cien años, los rinocerontes blancos vuelven a recorrer el Parque Nacional de Gonarezhou, el segundo más grande del país, al suroeste de Zimbabue. Su reintroducción marca un logro histórico para la conservación de esta especie en el país africano, donde había desaparecido por completo desde principios del siglo XX.
La iniciativa fue impulsada por la asociación 'Gonarezhou Conservation Trust', una alianza entre la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue y la Sociedad Zoológica de Frankfurt, con el respaldo del Gobierno de Zimbabue y otros donantes. El objetivo, explican, es doble: "restaurar un elemento de la biodiversidad perdido hace mucho tiempo en el ecosistema y crear una población viable de rinoceronte blanco".
El proceso comenzó en 2023 con una planificación meticulosa que aprovechó la infraestructura desarrollada previamente para reintroducir el rinoceronte negro en 2021. Durante meses se realizaron estudios para evaluar la idoneidad del hábitat, seleccionar a los ejemplares adecuados y planear su traslado.
Más información
La operación concluyó con éxito entre abril y mayo de este año. Los animales fueron elegidos cuidadosamente según su edad, sexo y comportamiento social. Primero fueron ubicados en corrales de aclimatación y, tras un periodo de adaptación, liberados de forma definitiva en el parque.
Aunque hubo avistamientos aislados hasta 1992, la última población viable de rinoceronte blanco en Gonarezhou desapareció a principios del siglo pasado. Desde entonces, no se había logrado reintroducirlos en esta zona. "Esto hace que el regreso de la especie sea aún más significativo", subraya el comunicado oficial.
Actualmente, los rinocerontes están siendo monitorizados de manera intensiva para garantizar su bienestar y seguridad. "Garantizar su protección y supervivencia a largo plazo seguirá siendo un objetivo clave mediante un monitoreo continuo, la seguridad y la colaboración con los socios y el público", señala la organización.
Este regreso representa un paso importante en los esfuerzos de conservación de Zimbabue y un mensaje de esperanza para otras especies amenazadas en África. Sin embargo, los responsables del proyecto insisten en que esto es solo el comienzo: ahora empieza una nueva etapa para asegurar que estos animales puedan vivir y reproducirse en libertad.
El Parque Nacional de Gonarezhou, el segundo más grande del país, recupera así una especie esencial para su equilibrio ecológico. Un siglo después, los rinocerontes blancos vuelven a pisar sus tierras.