Se acabó el 'bromance' Trump-Musk: cronología de una discusión anunciada
El presidente y el magnate han terminado sus años de relación con una discusión por redes sociales, como tantas otras parejas

Musk y Trump: el fin del 'bro-mance'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde que el magnate multimillonario Elon Musk, propietario de empresas como Tesla, SpaceX y X, pusiera sus esfuerzos en conseguir que Donald Trump volviera a la Casa Blanca, la relación entre estos dos ególatras desmesurados ha sido clave para condicionar los resultados de las últimas elecciones de Estados Unidos. Son muchos los que aseguran que sin el apoyo económico y mediático de Musk, Trump hubiera tenido difícil ganar las elecciones. Es por eso que el presidente inventó un puesto a su medida como director del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Más información
Tras unos años de buena relación, con sorteos millonarios para votar a Trump y compras de Tesla incluidos, Trump y Musk han terminando mostrando sus diferencias en público a raíz del plan fiscal del presidente, que el empresario catalogó de "enorme, escandaloso y lleno de despilfarro". El sudafricano, tras escuchar al presidente decir que estaba descontento con él, hizo escalar el conflicto tras acusar a Trump de estar en la lista del pederasta Epstein. El republicano amenazó con romper los contratos del Gobierno con empresas de Musk y las acciones de la principal compañía del magnate, Tesla, cayeron en picado el viernes por la tarde. El presidente también le amenazó con "consecuencias muy graves" si financiaba a candidatos demócratas en futuras campañas.
Aunque esta airada discusión llegó tan solo una semana después de que Musk abandonara el Gobierno, las diferencias entre los dos ya se dejaban ver desde hace tiempo. Es difícil que quepan dos egos tan grandes en un mismo Ejecutivo. Primero, cuando Trump decidió imponer penalizaciones a los fabricantes de coches que fabrican en el extranjero (como Tesla), Musk manifestó su idea de que Europa y EEUU crearan una zona de libre comercio y arancel cero.
Aunque los aranceles le molestaran, lo que realmente terminó por dinamitar su relación fue por la implantación del nuevo paquete fiscal de Trump. El recorte gigantesco de ingresos de Trump, que supone deducciones para millonarios y grandes empresas, y el recorte a militares y gasto sanitario supone 3,3 billones de dólares de déficit en 5 años ha sido la medida que los ha terminado de separar por completo.
Cuando una pareja sube el tono, es difícil reconducirlo
Aunque al principio la crítica de Musk a este plan fiscal fue educada y comedida, la respuesta de Trump amenazando con romper contratos y diciendo que estaba decepcionado con él encendió a Musk, que elevó el tono diciendo que sin él Trump no habría ganado las elecciones y acusando a Trump de estar en la lista de pedófilos de Jeffrey Epstein, un mensaje que después borró.

Mensaje de Elon Musk en X sobre Donald Trump y su relación con el caso Epstein

Mensaje de Elon Musk en X sobre Donald Trump y su relación con el caso Epstein
La pregunta ahora es, ¿cuáles son las consecuencias económicas de que las personas más ricas y poderosas del mundo se enfrentan? Musk podría usar su dinero para otros fines políticos, como apoyar a los demócratas, así como presionar por redes sociales para que Trump se someta a un impeachment (un proceso de juicio político al presidente) o usar información privilegiada para hacer caer a Trump.
Musk también puede romper la colaboración entre sus empresas con el Gobierno, el mayor daño estaría entre SpaceX y la NASA. Por su parte, Trump podría investigar el estatus migratorio de Musk y su uso de drogas, así como revocar sus credenciales de seguridad y usar las herramientas de su Gobierno contra Tesla y los coches eléctricos. lo que puede hundir en bolsa a su empresa.