"¿El Balón de Oro? ¿Qué es eso?": la insólita reacción de un 'galáctico' del Real Madrid cuando supo de su mayor reconocimiento
El llamado 'Real Madrid de los Galácticos' fue capaz de reunir en el mismo vestuario a cuatro ganadores del trofeo individual más codiciado del fútbol

Imagen de archivo de los cuatro ganadores del Balón de Oro que coincidieron en el 'Madrid de los Galácticos' / Gonzalo Arroyo Moreno

Una constelación de estrellas de abrió paso en el Santiago Bernabéu a comienzos de siglo. El primer megaproyecto de Florentino Pérez en el Real Madrid puso el foco en dominar el fútbol mundial y, aunque lo mediático de su vestuario no se correspondió del todo con los éxitos esperados, sí fue posible congregar en un mismo vestuario a varios de los nombres más potentes del planeta. Hombres como Ronaldo Nazário, Luís Figo, Zinedine Zidane o Michael Owen -todos reconocidos en algún momento como Balón de Oro- se hicieron hueco en los esquemas madridistas, aunque alguno no fue consciente de la entidad que representaba su condición hasta aterrizar en Madrid.
Más información
- Tebas sorprende con uno de sus candidatos al Balón de Oro: "No ha hecho una gran temporada, pero al principio estuvo muy bien"
- Camacho, sobre el Balón de Oro para Lamine Yamal: "A ver qué pasa en el mundialito, lo último es lo que se queda en la retina"
- La 'fórmula Messi' a la que se agarra Lamine Yamal para ser el próximo Balón de Oro
Y es que el caso de Michael Owen fue, cuanto menos, peculiar. En un 2001 muy competido en la carrera por ser reconocido como el mejor jugador del mundo y no exento de controversia, el delantero británico se impuso en las votaciones a un elenco de magníficos. Fue el único capaz de arrebatarle el galardón a Raúl González Blanco, además de decantar su título por encima de nombres como Oliver Kahn, David Beckham o Francesco Totti. Y, sin embargo, recibió el premio sin ser realmente consciente de su dimensión.
"Cuando Gerard Houllier me llamó y me dijo 'has ganado el Balón de Oro', pensé: '¿Qué es eso, míster?'", reconoció en una charla con el pódcast TalkSports, haciendo referencia a su conversación con su entonces entrenador en el Liverpool FC. Y es que en las islas británicas dichos premios no gozaron de excesiva popularidad hasta la última década. Owen fue el fiel reflejo de esta realidad, ajeno a lo que suponía este reconocimiento a pesar de estar en boca de todos los aficionados de fuera de su país.
"No sabía qué era el premio. En aquella época nunca salía en nuestra prensa", recordó el propio Owen, que admitió cómo su percepción cambió por completo cuando salió de Liverpool ya en 2004, precisamente para recalar en el Real Madrid. "En el extranjero es muy importante y en Inglaterra solo se ha reconocido en los últimos 5 o 10 años. Enseguida me di cuenta de lo importante que era", completó, ya sabedor de todo lo que significó para su figura el famoso galardón del Balón de Oro.