Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La planta de la batata, la trepadora de alambre y las semillas de caléndula

Las curiosidades de estas plantas con hojas con forma peculiar

He traído dos plantitas que tienen hojas con una forma peculiar, con muchos lóbulos, con hojas con la forma de una palma de la mano. Son dos plantas de batata o boniato (Ipomoea batatas), la planta que consumimos por sus raíces tuberosas, de color anaranjado y de sabor dulzón. Las ipomeas suelen ser plantas trepadoras, como el boniato, y aquí he traído dos cultivares que se utilizan en jardinería.

Más información

Estas variedades de cultivo del boniato son muy vistosos y generan estas hojas palmeadas de colores muy vivos. `

Sweet Caroline Purple'

Esta variedad pertenece al grupo de los boniatos de hojas purpúreas, con un color rojizo oscuro tan característico que tiende al negruzco.

Sweet Caroline Light Green'

El otro boniato ornamental es de un color verde lima tan brillante que roba la vista. El contraste que hacen una al lado de la otra es espectacular. En la terraza las voy a plantar en dos grandes macetones, para que descuelguen.

Estos boniatos ornamentales, al contrario que su pariente comestible, no trepan, y son ideales para que cuelguen de una maceta alta. Sus tallos miden unos 50 centímetros de largo como máximo, así que tampoco necesitamos una maceta enorme para que hagan un buen efecto decorativo. Lo ideal es plantarlo en conjunción con otras plantas, también con aquellas que den flor, porque así estos boniatos darán el contrapunto con sus verdes y rojizos.

La trepadora de alambre

La trepadora de alambre o Muehlenbeckia complexa, es una planta que proviene de Nueva Zelanda, nuestras antípodas, y que desde hace mucho tiempo se viene cultivando en Europa, especialmente en el entorno mediterráneo. Tiene tallos muy finos y negros, con unas hojas minúsculas que parecen lentejas.

La primera vez que recuerdo ver esta planta fue en Sevilla, estaba todavía en la escuela de jardinería, y la vi trepando por una palmera de los jardines del Real Alcázar. No es una trepadora muy vigorosa, ya que alcanza unos tres o cuatro metros de altura solamente. Me encanta por sus tallos finos y delicados de color negruzco y estas hojas pequeñas y redondeadas. Realmente es una planta diferente, con una estética muy personal.

Esta es una de las plantas que van a cubrir una de nuestras cuatro columnas que sujetan la escalera metálica, en la que tiene más sombra. Pero se trata de una sombra muy luminosa, porque a la trepadora de alambre le gusta el sol o una media sombra. Es una especie perfecta para balcones, para que se enrede por los barrotes, si los tenemos, o para colocarla para que trepe por una celosía de madera pegada a la pared. También hace un efecto precioso cuando descuelga...Lo importante es cultivarla, porque es una belleza, aunque no tenga unas flores muy vistosas, ya que son minúsculas y de color blanquecino.

Semillas de caléndula

Las caléndulas (Calendula officinalis), son esas margaritas de grandes pétalos naranjas o amarillentos, una flor muy cultivada en los huertos y en los jardines desde tiempos inmemoriales. Y hoy he traído sus frutos para hablar de sus semillas, porque siempre es muy divertido ver cómo se han adaptado para llegar más lejos.

Cuando cultivamos caléndulas y tenemos unas pocas en una maceta, algo muy recomendable es cortar la flor cuando se marchita. La caléndula es una planta que produce semillas muy fácilmente, y si le cortamos las flores marchitas la planta no producirá esas semillas, y ahorrará energía, algo que nos viene genial para que la planta produzca más flores. Nosotros tenemos varias caléndulas en la terraza, y últimamente no he cortado sus flores porque quería tener algo de semilla. Aprovechando esto, quiero que nos detengamos en cómo es la forma de sus semillas, porque la caléndula produce tres tipos de semillas que anatómicamente son muy diferentes entre sí.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Plantas de batata, trepadoras de alambre y semillas de caléndula

00:00:0023:54
Descargar

Semillas con forma de vela de barco

Las semillas de la parte de fuera del fruto de la caléndula tienen forma de vela de barco. Se localizan en la parte exterior y están esperando a que venga una ventolera y que las lleve algo más lejos, de ahí esa forma de vela de barco hinchada que tienen.

Semillas con forma de arco

Las semillas de la zona central del fruto tienen una forma de arco y en la parte exterior lucen unas espinas: están esperando a que pase algún animal peludo para engancharse a su pelo con esas pequeñas espinas. Así conseguirá irse mucho más lejos y extenderá su genética a una distancia mayor que donde crecía la planta madre.

Semillas centrales

Por último, las semillas de la parte central del fruto son más pequeñas y caerán al pie de la planta madre. Estas semillas no tienen ese afán explorador de las otras.

Cuando compramos un sobre de semillas de caléndula también veremos esta diferencia de formas entre cada una, y ya sabremos para qué es esa variedad. La caléndula es otro prodigio de adaptación para conseguir reproducirse cada vez un poco más lejos.

Eduardo Barba

Eduardo Barba

Eduardo Barba Gómez es jardinero, investigador botánico en obras de arte, paisajista y profesor de jardinería....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir