Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Barça busca generar fair play tras el acuerdo con Nico Williams

Fuentes del vestuario azulgrana dan por hecho que el extremo jugará en el Barça y las ventas de jugadores descartados permitirán inscribir al futbolista, según el club

Nico Williams celebra el gol ante Francia en la Nations League / ANNA SZILAGYI (EFE)

Nico Williams celebra el gol ante Francia en la Nations League

El Barça y Nico Williams tienen un acuerdo cerrado para su fichaje. El jugador y el club han recuperado los términos del pacto al que habían llegado el verano pasado, cuando el pequeño de los Williams ya estuvo a punto de fichar por el Barça. Fuentes del vestuario ya dan por hecho que Nico se unirá al conjunto azulgrana.

El trabajo del club ahora es buscar fórmulas para poder generar el espacio salarial necesario para afrontar su inscripción. Joan Laporta se mostró optimista al conseguirlo ayer a la reunión anual del Senado del Barça, donde anunció un fichaje inminente (Joan Garcia) y otro de ilusionante (Nico Williams).

Fuentes del club explican que el Barça incluirá en el cierre del ejercicio la operación de cesión de los asientos VIP que hizo en enero, una venta de activos valorada en 100 millones de euros. Hay que recordar que el auditor no validó la inclusión de esta operación en las auditorías intermedias, presentadas el pasado mes de marzo, porque las butacas todavía no estaban construidas.

Más información

Más allá de esta operación de venta de activos, en el Barça calculan que se generará el espacio salarial restante con operaciones deportivas. Las ventas e ingresos derivados de los jugadores descartados por motivos técnicos y deportivos, como Ansu Fati, Pablo Torre, Ter Stegen o Iñaki Peña, ayudarán a lograr la normalidad en cuanto al Fair Play financiero. De esta manera, el Barça confía en que podrá inscribir Nico Williams.

Los "cedidos" ya han dejado en caja más de 26 millones de euros

El Barça ha ingresado de manera "inesperada" un buen pellizco por jugadores que ya no tiene en la plantilla. La política que ha aplicado el club desde hace unos años, quedarse un tanto por ciento de los derechos económicos de los jugadores que vende, han generado una alegría inesperada en can Barça.

En este ejercicio económico, el Barça ya ha recibido 10,3 millones de euros por la venta de Nico González en el Manchester City. También ha ingresado 8 por el fichaje de Todibo por el West Ham, 6 más por el traspaso de Alex Valle al Como, 1,5 por la venta de Ludovit Reyes en el Brujas, 0,6 de Ilaix Moriba y 0,4 por Álex Collado. En total, 26,8 millones de euros más para la caja azulgrana.

Además, el Barça guarda un 50% de los derechos de Mingueza, Trincao, Mika Mármol, Riqui Puig y Carles Aleñà, un 30% de Mikail Faye, un 20% de Junior Firpo y un 10% de la plusvalía (a partir de 5 millones de euros) de Ferran Jutglà. El cambio de política en cuanto a ventas del Barça empieza a dar sus frutos.

El Barça busca generar Fair Play després d'arribar a un acord amb Nico Williams

El Barça busca generar Fair Play després d'arribar a un acord amb Nico Williams

00:00:0010:44
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santi Ovalle

Santi Ovalle

Redactor de la sección de deportes que sigue la información del Futbol Club Barcelona en la Cadena SER....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir