España tumba a Francia con agonía (64-65) tras una remontada que vale la cuarta final consecutiva en el Eurobasket
Un fallo de Iliana Rupert desde la línea de tiro libre condena a las francesas en un final de lo más sufrido

España obtiene el pase a la final del Eurobasket 2025 / YANNIS KOLESIDIS (EFE)

La selección española amplía su estado de dulce en Europa. Las de Miguel Méndez se han deshecho este viernes de una correosa Francia que fue capaz de poner contra las cuerdas a las españolas durante un largo tramo. Tocó fondo España cuando llegó a verse 10 abajo en los límites del intermedio y activó su gran remontada con un tercer cuarto espectacular.
Costó un mundo que las españolas encontrasen su mejor versión en un partido parejo de inicio, pero que cuando empezó a decantarse sonrió al bando francés. Tras la igualdad imperante que se mantuvo en un primer cuarto en el que España aguantó a remolque, el segundo cuarto de la tarde fue para olvidar. Francia hizo gala de su enorme físico para dar hacer imposible penetrar en su pintura y redujo el brillo habitual que venía mostrando Aina Ayuso.
Atravesó 'La Familia' una situación crítica cuando se rozaba el tiempo de descanso. Con 10 puntos abajo en el marcador y el margen de error en línea descendente, Awa Fam se echó a su espalda al equipo con una actuación colosal bajo el aro. Cuando España más lo necesitaba, la pívot sobresalió bajo el aro y se apoderó del juego aéreo. Dominadora total de los rebotes -firmó 9 en la semifinal-, dio un respiro vital a sus compañeras. En apenas un cuarto, la remontada estaba ya consumada gracias a su actuación estelar, también en la faceta anotadora -21 puntos con su firma-.
Se sobrepusieron las españolas incluso al gran susto de Aina Ayuso, quien se vio obligada a salir de pista tras una torcedura de tobillo más que preocupante. Pese al contratiempo, 'La Familia' cerró este tercer parcial mágico con un 8-18 a su favor que puso patas arriba la semifinal. Viéndose en ventaja de nuevo, la selección española resistió los envites de unas francesas que en ningún momento dieron su brazo a torcer.
Y es que todo quedó pendiente de cara a un último minuto vibrante. Dominaba la posesión Ayuso en el ataque español en los últimos segundos cuando recibió la falta que pudo cambiar todo. Lo intentó el seleccionador reclamando una revisión que buscó modificar la decisión arbitral hacia una antideportiva, pero el equipo de colegiados se mantuvo firme decretando la sanción mínima. Aun así, Alba Torrens dejó casi encarrilada la victoria española a 16 segundos del bocinazo final. Anotó sus dos tiros libres y marcó unas distancias inasumibles ya para las galas, aunque los instantes finales se antojaron eternos.
La agonía en la línea de tiro libre
Tampoco faltó la polémica en estos instantes finales. El instant replay volvió a entrar en acción para brindarle a Francia una polémica posesión. Tras ello llegó una falta a contrarreloj que, cuando la diferencia era de +3 para España, supuso el inicio de un calvario desde la línea de tiro libre. Porque solo anotó el primero el combinado francés, pero recibió otra oportunidad con la señalización de otra falta en el último segundo que no acertaron a comprender las españolas. Iliana Rupert asumió la responsabilidad de los dos lanzamientos y, tras un primer acierto que dejo a Francia con vida, llegó el error que destapó la celebración de 'La Familia'.
España se abonó con éxito al sufrimiento y se ganó el pase a la gran final por cuarta edición consecutiva. Este domingo, las de Miguel Méndez tratarán recuperar su trono tras la dolorosa derrota del 2023. De momento, esperan ya a la última rival que saldrá del cruce entre Italia y Bélgica.

Daniel Plaza
Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....