Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Fito Páez: "Echo de menos la rebelión en la juventud de hoy"

El músico habla en 'Hoy por Hoy' de lo mucho que tuvo que pelearse para triunfar

Fito Páez es una leyenda de la música, un hombre que lleva llenando estadios desde los años 90. Y no es para menos porque el artista argentino lleva a sus espaldas 28 álbumes en solitario. Pero también presume de haber escrito novela, ensayo, de haber dirigido, guionizado, incluso actuado en cine, todo ello, a sus 62 años. El último de sus proyectos, Novela, ha tenido un poco de aventura y un poco de odisea hasta que ha podido ver la luz este mes.

Más información

Casi cuatro décadas de trabajo ha supuesto este disco en el que lleva invirtiendo su creatividad desde 1988, casi la mitad de su vida. Un álbum de 25 canciones y más de 70 minutos de duración que bien podría decirse que será el disco de su vida. "Hay algunas ideas que necesitan macerarse más tiempo y finalmente novela es una cosmogonía muy personal", explicaba Páez en Historias musicales, junto a Àngels Barceló y Fernando Neira.

Fito Páez: "Echo de menos la rebelión en la juventud de hoy"

Fito Páez: "Echo de menos la rebelión en la juventud de hoy"

00:00:0001:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Y por qué ahora? Páez afirma que "ahora era el momento", a la vez que el tiempo también decidió que, de las 15 canciones originales que ha ido escribiendo a lo largo de los años, solo ocho se han mantenido, lo que significa que 17 nuevas canciones tuvieron que nacer en tan solo un mes y medio. Tanto tiempo para una parte y tan poco para la otra. "Ahora tomo dimensión de lo que significó el tiempo como elemento central en las decisiones que tuve que ir tomando en el transcurso", reconocía el argentino.

Fito Páez ha confesado que una de las claves del éxito de su carrera está en una cláusula "inviolable" que incluyó en su primer contrató musical y que, desde entonces, ha respetado a lo largo de toda su carrera. "Te hace ser quien eres", decía el músico, al contar que exigió, por contrato, que no tocasen "ni una sola nota" de todo el material que produjese. Insiste en la importancia de tomar tus propias decisiones, incluso en proyectos coproducidos.

Y es que el argentino tiene claro que su carrera musical ha sido estelar precisamente porque ha peleado mucho. "Esa pelea la noto ausente hoy, en estos tiempos. Esa rebelión natural de la juventud, de "por cojones", de "porque sí"", lamentaba. Al igual que en la vida, el cantante recuerda a los jóvenes que esas decisiones erradas o acertadas, son las que "te hacen ser quien eres".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir