La mitad de los españoles cambiaría su cesta de la compra si sube de precio
Aunque cada vez importan más factores, como el impacto medioambiental o la salud, el precio sigue siendo el factor más influyente en la compra

La mitad de los españoles cambiaría su cesta de la compra si sube de precio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Aunque cada vez somos más conscientes de la importancia de tener en cuenta factores relacionados con la salud, el precio sigue siendo de lejos lo que tenemos más en cuenta. Es la principal conclusión de un estudio de PriceWaterHouse en el que han participado más de 21.000 personas. Apuntan a que los consumidores tienen en cuenta factores como el cuidado de la salud, la cercanía y la sostenibilidad a la hora de elegir qué alimentos comprar, pero al final el aumento de precio de los alimentos se lo está poniendo difícil.
El 57% de los encuestados dice que el precio es el factor más importante a la hora de comprar. En segundo lugar está el sabor, luego la confianza en la marca, y luego las promociones. Estos son los cuatro factores que más condicionan qué productos compramos, tanto en los supermercados como en el resto de tiendas. Tanto pesa el precio que el 51% de los encuestados dice que busca un producto que le dé más por el mismo precio. Y están dispuestos a cambiar de marca si es necesario.
Más información
El estudio indica también que las familias están aplicando cada vez más medidas para aprovechar más y mejor los alimentos y reducir el desperdicio alimentario. Se debe al aumento de precio, pero también por responsabilidad. Dos tercios dice que está comprometido a comprar solo las cantidades que necesita, es decir, que intentan comprar a granel.
La mitad, el 49%, dice que ahora espera a agotar lo que tiene en el frigorífico antes de comprar más. También un 48% dice que intenta aprovechar más los cupones, descuentos y promociones que obtiene, y que le permiten comprar más por menos, o incluso cambiar a productos de marca blanca que son más baratas.
Y otra de las estrategias es planificar las comidas antes de ir al supermercado para tener claro qué queremos comprar y evitar las compras impulsivas, que no solo aumentan lo que pagamos, si no que a veces terminamos tirando.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...