Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE presenta una enmienda para frenar las críticas del Poder Judicial a la regularización de jueces sustitutos

Los socialistas endurecen las condiciones para que estos jueces puedan acceder a la oposición que les permita consolidar la plaza

La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Sergio Oliva, el presidente del Foro Judicial Independiente, Fernando Portillo, la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, y Salvador Viada, de la Asociación Progresista Independiente de Fiscales atienden a los medios de comunicación para valorar el impacto de la primera jornada de la huelga que han convocado / MARIO MORON (EFE)

La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Sergio Oliva, el presidente del Foro Judicial Independiente, Fernando Portillo, la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, y Salvador Viada, de la Asociación Progresista Independiente de Fiscales atienden a los medios de comunicación para valorar el impacto de la primera jornada de la huelga que han convocado

El PSOE ha presentado una enmienda al proyecto de reforma para el acceso a la carrera judicial que modifica las condiciones para que los jueces sustitutos puedan conseguir una plaza fija. El proyecto de ley establecía que podría participar cualquier licenciado en Derecho con cinco años “de ejercicio profesional”.

Más información

Ahora, los socialistas restringen el acceso al examen a quienes acrediten tener al menos cinco años “de ejercicio en profesiones jurídicas que exijan para su desempeño estar en disposición” de la licenciatura o el grado en derecho, “y que tengan encomendadas funciones jurisdiccionales o de actuación ante juzgados o tribunales”, como jueces y fiscales sustitutos, abogados o procuradores.

La Comisión de Selección, que es la que organiza las oposiciones libres de jueces y fiscales, será la responsable de aprobar las base. Si la enmienda socialista sale adelante, cada tribunal estará presidido por el presidente de Sala del Tribunal Supremo correspondiente a cada orden jurisdiccional o, si este renuncia, por el magistrado del alto tribual que designe su presidenta. En el caso de los fiscales, esta labor recaerá en el teniente fiscal de Supremo o el fiscal de sala que este designe. La estabilización de los jueces sustitutos consistirá en una prueba tipo concurso-oposición.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir